“Las Pymes tendrán el financiamiento que nunca tuvieron”

En el marco de un ciclo de conferencias organizado por Empresarios Nacional para el Desarrollo Argentino (ENAC), el economista Ariel Schale se refirió a la crítica situación de las empresas argentinas y las políticas que aplicará el candidato Alberto Fernández en caso de ser elegido presidente de la Nación.

Por

11 septiembre, 2019

“Si los argentinos nos acompañan con su voto el 27 de octubre, se abrirá un ciclo de donde vamos a apoyar la producción nacional y las Pymes tendrán el financiamiento que nunca tuvieron”, aseguró Schale.

El especialista, que integra el equipo económico del Frente Todos, fue presentado por Leo Bilanski, presidente de ENAC, quien destacó que la asociación formada hace cuatro años cuenta con 150 socios activos y tiene presencia en 11 provincias. “A todos los que estamos acá nos une que nuestras empresas dependen del mercado interno y perseguimos el objetivo es visibilizar la problemática de la economía real Pyme y generar un modelo de desarrollo en paz”.

A su turno, Schale realizó un diagnóstico de la economía argentina manifestando que “estamos viendo el tercer fracaso neoliberal, que durante cuatro años tomó a nuestro país como un territorio del sistema financiero internacional con tasas que no podrían reproducirse en ningún otro país del mundo. Dejó como consecuencia la caída del 17% de nuestra industria, la pérdida de 200 mil puestos de trabajo industriales, que representa el 20% del empleo del sector, que actualmente trabaja al 50% de su capacidad instalada”.

Seguidamente indicó que “una de las características más notables es que ninguna de las 24 ramas de la industria registra un nivel de actividad superior al del año 2015. Pero no sólo se ha destruido las fábricas y empleos, sino que se ha instalado la idea de que la industria nacional no sirve para nada, no es competitiva y eso no es verdad, es parte de la batalla cultural que vamos a dar”.

“Tenemos niveles de calidad y recursos humanos capacitados y del mejor nivel”, agregó Schale y anticipó que “si Alberto Fernández es elegido presidente, iniciaremos un camino definitivo y para siempre de desarrollo industrial de nuestro país. Vamos reconstruir capital de trabajo con acceso al crédito productivo, modificando el sistema tributario para que el estado deje de castigar a las Pymes”.

En otro momento indicó que “va a ser más dura la negociación con sector financiero local que con el FMI. Al Fondo le pagaremos creciendo y produciendo, pero no a costa de nuestra gente. El sector financiero nacional tendrá que prestar dinero a los privados para la producción en los mismos niveles que se hace en todo el mundo”.

Por último, dejó un mensaje a la industria naval. “Para nosotros es un pilar fundamental de nuestra política industrial, por todo lo que moviliza y porque queremos recuperar nuestra bandera, con la importancia que tuvo alguna vez. Todo el movimiento de nuestros ríos y el litoral marítimo debe ser trabajo para los argentinos. La vamos a reconstruir y le daremos un marco de incentivos racionales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 14 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por