Las ventas de combustibles repuntaron 3% en los primeros nueves meses

11 diciembre, 2015

Las ventas totalizaron 16,5 millones de metros cúbicos en el acumulado hasta septiembre. La mayor suba se observó en la nafta ultra, con 32% seguido por el gasoil ultra, con un alza interanual de 28%.

En sentido contrario, cayeron las ventas de nafta común (- 16%), de gasoil común (- 2%) y de nafta súper (- 1%), precisó la consultora Economía & Regiones, a partir de datos de la Secretaría de Energía.

El repunte en el consumo de combustibles se registró en un marco de sucesivos incrementos de precios en las estaciones de servicio.

En noviembre, los valores se actualizaron por octava vez enel año, esta vez en 4,5%, con lo cual la suba promedio interanual se ubica en 9,2%.

Según el informe de E&R, los precios de naftas y gasoil difieren considerablemente por provincias.

En octubre pasado, último dato disponible, el precio de la nafta súper de YPF -líder en el mercado- iba desde 9,3 pesos el litro en Tierra del Fuego y 10,1 en Río Gallegos y Comodoro Rivadavia, hasta 14,4 en Corrientes, Formosa, Posadas y Resistencia, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ubicaba en 12,4 pesos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 15 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 17 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por