Las ventas minoristas pymes cayeron 48,7% en marzo

12 abril, 2020

Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes de marzo cayeron 48,7% en relación al mismo mes del 2019. Esto incluye tanto modalidad online como en locales físicos y se explica por la cuarentena producto del Covid-19. 

Al respecto de cómo la pandemia del Covid-19 coronavirus afectó a la actividad, desde CAME remarcaron que “fue un mes atípico, con 19 días de actividad…y 12 días en cuarentena”, y estimaron que “por cada día de aislamiento preventivo en marzo el comercio minorista perdió ventas por $10.360 millones”.

“Las ventas estuvieron muy marcadas por la restricción de circulación de gente y luego la cuarentena que obligó a cerrar a gran parte de los rubros”, explicó el informe.

Además, a través de una encuesta que realizó CAME a 1100 comerciantes se pudo saber que  “sólo el 24% de los negocios pudo cubrir la totalidad de sus cheques y el 74% de las pymes cree que una vez finalizada la cuarentena tardarán más de cinco meses en volver a la normalidad”.

En cuanto a las líneas de ayudas y crédito anunciadas, el relevamiento concluyó que “no terminan siendo un gran aliciente para los comercios pymes. Las líneas al 24%, el 71% no las solicitó, en buena medida porque no creen que las consigan o les parecen costosas. Y en cambio solo el 3% las obtuvo y sin inconvenientes”.

Mientras que la encuesta confirmó que “hay más expectativas en las ayudas para pagar salarios: el 45% de las pymes consultadas planea solicitarlas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por