Las ventas minoristas subieron 2,7% en octubre

2 noviembre, 2015

Es el undécimo mes consecutivo que las ventas minoristas se incrementan, impulsadas especialmente por las oportunidades, cuotas y promociones del mercado que han sido el principal empuje de la actividad comercial en los últimos meses.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 2,7% en octubre frente a igual mes del año pasado. Los mayores aumentos interanuales se obtuvieron en los rubros ‘Bijouterie’ (+5,8%), ‘Indumentaria’ (+5,2%), ‘Farmacias’ (+4,9%), y ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (4,6%).

Sin embargo, la performance en las ventas no fue homogénea. Si bien el 59% de los comercios consultados finalizaron el mes con alzas interanuales, un 41% se mantuvo en baja.

Ayudó en octubre el festejo del Día de la Madre, que movilizó las ventas de todo tipo de productos con una semana de anticipación y continuaron durante la semana siguiente. También el feriado del 12 de octubre permitió que se activen los comercios en rubros vinculados al turismo de las ciudades más visitadas. Mientras tanto, entre el jueves 29 y el sábado 31 hubo una intensa venta de cotillón, accesorios e indumentaria vinculada a Halloween, un festejo que este año fue muy publicitado y sumó cantidades de nuevos adeptos.

Sobre fin de mes, con muchas tarjetas ya sin límites, las ventas se desinflaron aunque se mantuvieron por encima del año pasado. Una modalidad que continuó aumentando en octubre fue la venta online, donde cada vez participan más comercios.

Sin dudas lo más destacado de octubre fueron las promociones y las cuotas sin interés que captaron la mayor cantidad del público. Así, los comercios con más resto para ofrecer precios y financiamiento ganan cuota de mercado frente a los que menos posibilidades tienen.

Contando los resultados de octubre, las ventas cumplieron once meses consecutivos en alza y acumulan un aumento promedio anual de 2,1% en los diez primeros meses del año frente a igual periodo de 2014.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por