Latinoamérica y Europa destacan como localizaciones para expandir negocios españoles

21 enero, 2016

Latinoamérica y Europa destacan como principales localizaciones para expandir los negocios de empresas españolas en un momento en que el concepto de internacionalización ha ganado relevancia para las empresas por la situación económica en España.

Sin embargo, el Medio Oriente también pueden ser una buena alternativa de expansión y donde se puede conseguir un gran retorno de la inversión. De hecho, en países como Catar o Dubái se están realizando grandes inversiones y existe un rápido desarrollo.

Además existe una sensibilidad por los productos de calidad, existe una gran capacidad económica y valoran la calidad de los materiales y el diseño frente a otros factores, por lo que el precio pasa a un segundo lugar.

Un análisis de los indicadores económicos más relevantes de la zona, el nivel de infraestructuras, el desarrollo tecnológico y los niveles de seguridad e inversión prevista, dibujan un escenario óptimo para la expansión.

La segunda edición del foro de compras que se celebró el pasado 22 de octubre en la Sociedad Bilbaina reunió un conjunto de expertos del sector que debatieron, entre otros temas, la internacionalización y la importancia de china a nivel global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por