La fintech argentina LB Finanzas lanzó la primera opción para que pequeños y medianos ahorristas puedan invertir directamente en acciones, bonos y ETFs de Estados Unidos desde la Argentina. La inversión se realiza desde la billetera digital creada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020, y permite operar como si el usuario residiera en el mercado estadounidense, con los resguardos que eso implica.
“Hasta hoy, las inversiones en la Bolsa de los Estados Unidos estaban reservadas para personas con patrimonios superiores a los 20.000 dólares y cuentas bancarias en los Estados Unidos. Ahora, desde LB, cualquiera puede crear su cuenta de inversión directamente desde la Argentina, depositando pesos, dólares e incluso criptomonedas”, explicó el fundador.
A través de esta nueva función, cualquier persona puede descargar la aplicación de LB Finanzas y abrir una cuenta de inversión en Estados Unidos. “Esto les permite invertir en acciones, bonos y ETFs directamente desde los Estados Unidos, accediendo a más de 5.000 alternativas. Por ejemplo, permite invertir en Apple, Microsoft, Tesla y miles de otras compañías y fondos”, señaló Barrio.
La apertura de la cuenta se solicita desde la app y tiene un costo inicial de 2.500 pesos argentinos. Ese monto se reintegra si el usuario concreta su primera inversión. El mantenimiento de la cuenta es gratuito y las comisiones por operación son del 0,3%. Una vez abierta, es posible fondearla con pesos, dólares o criptomonedas.
Renta fija, carteras personalizadas y acciones
Entre las alternativas disponibles se incluyen opciones de renta fija con rendimientos en dólares de entre 4% y 8% anual, carteras de inversión seleccionadas que combinan bonos y acciones, y la compra directa de títulos de compañías como Apple, Coca–Cola o Tesla. “Contamos, además, con un Asesor de Inversiones automático que, en base a los objetivos personales de los clientes, recomienda una cartera de inversión”, indicó el creador de la fintech.
Para ofrecer esta opción, LB Finanzas opera como Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) registrado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y firmó un acuerdo con Alpaca Securities, un broker dealer estadounidense regulado por la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) y la Securities Exchange Commission (SEC).
Las cuentas de inversión abiertas en Estados Unidos cuentan con seguros de hasta 30 millones de dólares para instrumentos como acciones, bonos o fondos, y hasta un millón de dólares para saldos en efectivo. “El dinero se encuentra depositado y custodiado directamente en los Estados Unidos, por lo que se halla seguro ante cualquier problema que suceda en la Argentina”, remarcó Barrio.
“Algunos brokers locales dan la opción de invertir en los Estados Unidos mediante CEDEAR. Pero no son realmente acciones, sino certificados de acciones en los Estados Unidos que no tienen seguro. Con esas opciones, el inversor está comprando un pagaré, mientras que con LB tiene la acción real a su nombre”, concluyó Barrio.