Ley antidespidos: Frigerio dijo que el gobierno nacional “no tiene aún definido el momento” del veto

19 mayo, 2016

El ministro del Interior advirtió que el presidente Mauricio Macri “va a usar todas las herramientas legales e institucionales para evitar que este tipo de iniciativas generen problemas y afecten el trabajo de los argentinos”.

Tras reiterar que la ley aprobada en la Cámara de Diputados “no es buena”, Rogelio Frigerio sostuvo que “muchos dirigentes plantearon este tema sólo para poner un palo en la rueda a la gestión y tratar que al presidente le vaya mal, sobre todo desde el Frente para la Victoria, que en el pasado se opuso decididamente a este tipo de cuestiones”.

En este sentido, sostuvo que detrás de esta iniciativa “había una intencionalidad política de dañar al presidente” y reiteró la decisión de Macri de vetar la ley, al sostener que el presidente “no va a hacer las cosas que queden bien: esta ley no es buena no funcionó en la Argentina y no la tiene ningún país del mundo”.

“El presidente fue claro en este tema. No tenemos definido el momento pero el presidente va a usar todas las herramientas legales e institucionales para evitar que este tipo de iniciativas generen problemas y afecten el trabajo de los argentinos”, advirtió el ministro del Interior.

En declaraciones a FM Blue 100.7, Frigerio afirmó que la iniciativa que tenía media sanción del Senado y que la Cámara de Diputados convirtió en ley esta madrugada, va “en contra” del objetivo del gobierno de “generar condiciones para inversiones y planteaba una interna del PJ”.

“Tenemos que promover el empleo, con paquete de leyes para las pymes. Esas son las cosas que incentivan a las empresas, sobre todo a las pymes, y esas iniciativas son las que vamos a apoyar y las que vayan en contra a nuestro juicio, nos van a encontrar en la vereda de enfrente”, aseveró el ministro del Interior.

Finalmente, Frigerio evaluó como “histórica” la firma del compromiso para la devolución del 15 por ciento de la coparticipación a las provincias y dijo que se trata de una decisión política del gobierno central que favorece la calidad del federalismo en el país, una de las “grandes obsesiones” del gobierno nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por