Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

19 agosto, 2025

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata oficializó el llamado a licitación nacional e internacional para otorgar en concesión la Terminal Multipropósito del Espigón 2, un punto estratégico donde se procesan las exportaciones desde el puerto local.

Actualmente, la terminal está operada por la firma TC2 (Terminal de Contenedores N°2), cuyo titular es Emilio Bustamante En 2022, la compañía recibió una prórroga por tres años para continuar con el servicio.

Meses atrás, Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario, informó que el pliego licitatorio fue enviado a las autoridades bonaerenses para su revisión y aprobación, paso previo a la convocatoria oficial.

La licitación quedó formalizada en el Boletín Oficial bonaerense, con apertura de sobres prevista para el 10 de noviembre. El proceso contempla, en principio, una concesión por diez años, abarcando las secciones 7° y 8° del Espigón 2, con una superficie total de 21.786 metros cuadrados.

Exportaciones en alza desde Mar del Plata

En medio de la histórica demanda por diversificar el perfil del puerto, que no se limite a la actividad pesquera, las exportaciones desde la terminal marítima local han mostrado un crecimiento significativo. Fundamental para este avance fue la nueva ruta marítima que conecta Mar del Plata con Santos, Brasil, que abrió oportunidades para el comercio exterior regional.

Datos oficiales indican que la tendencia positiva registrada en 2024 se mantiene en 2025, con un crecimiento interanual del 34,5% en las operaciones de comercio exterior durante el primer semestre. Aunque se registraron tres escalas de buques menos que en igual período de 2024, el volumen de carga exportada creció, alcanzando 33.435 toneladas, un aumento del 34,5%. Medido en TEUs, el incremento fue del 26,4%.

La estadística también refleja un aumento del 46,2% en los movimientos de contenedores, atribuido a una mayor eficiencia operativa y al mejor aprovechamiento de cada recalada.

Respecto a los productos exportados, el pescado congelado sigue siendo el principal despacho desde Mar del Plata, con destinos en Asia y Europa. Además, se proyecta un fuerte crecimiento de las exportaciones mediante buques frigoríficos: en 2024 se despacharon 6.700 toneladas, cifra que este año se espera superar ampliamente.

Solo en julio se realizaron dos recaladas, incluyendo la del buque Prince of Seas, ingresado el lunes 21. Con estas operaciones, se espera superar las 7.500 toneladas exportadas vía buques frigoríficos, consolidando este canal como una vía cada vez más relevante para el comercio exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Deseado vuelve a tener intensa actividad portuaria

La descarga de seis embarcaciones refleja el trabajo conjunto del Gobierno y los operadores locales.

Hace 8 horas
Por

Puerto de Dock Sud celebró el Día de las Infancias

El festejo incluyó juegos, espectáculos y entrega de juguetes gracias a la articulación público-privada.

Hace 10 horas
Por

Puerto de Corrientes logra operaciones simultáneas con dos convoyes y marca un hito logístico

El avance multiplica la capacidad de carga y descarga, reduce tiempos y abre nuevas oportunidades para el comercio exterior regional.

Hace 1 día
Por

El corredor intermodal con la Patagonia tendrá como cabecera sur al Puerto La Plata

José María Lojo recibió al presidente de AIMAS para avanzar con el proyecto.

Hace 3 días
Por

Reuniones de alto nivel en Santa Cruz para activar el corredor Punta Quilla- La Plata

El presidente de AIMAS mantuvo encuentros con autoridades provinciales y empresarios.

Hace 6 días
Por

El Puerto de Barranqueras inicia operaciones de importación con empresa china

El Grupo Ni empezó sus operaciones de distribución desde la terminal chaqueña, marcando un hito para la logística regional.

Hace 6 días
Por