Llaman a que la última etapa de la contienda electoral se desarrolle con diálogo y en normalidad

La CAC convocó a esperar con madurez la voluntad final del ciudadano.

25 octubre, 2023

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), emitió un comunicado relacionado al desarrollo del tramo final de las campañas políticas, que se definirá con un balotaje el domingo 19 de noviembre.

En ese sentido, la entidad sostuvo que “una nueva instancia del proceso electoral ha concluido para dar paso al camino que va a desembocar en un futuro proyecto de país. En este marco, celebramos una vez más la fortaleza que nuestras instituciones democráticas demostraron el último domingo para centrarse en la voluntad del ciudadano”.

Indica seguidamente que “en un país en el que la exaltación de los ánimos y de las pasiones virulentas, sumado a un contexto económico adverso para gran parte de la población, suelen traer consecuencias que en nada ayudan a resolver los problemas estructurales que nos alejan de la Nación que queremos volver a ser, desde la CAC llamamos a que las próximas semanas la contienda electoral se desarrolle en un escenario de diálogo, sin recurrir a discursos agraviantes que nos hagan retroceder como país”.

“En 2024 nuestra Cámara cumplirá 100 años defendiendo y promoviendo al sector privado y entendemos que, atendiendo sus principales falencias y barreras y fortaleciéndolo, se contribuirá a alcanzar una mayor estabilidad, más empleo de calidad y un mejor bienestar para la sociedad”, agrega el texto.

Necesidades del sector

En el mismo sentido, la CAC expresa que “esos casi 100 años de trabajo arduo, pleno conocimiento del contexto y de la historia económica, política y social de Argentina, nos obligan a no mirar para un costado y convocar a los dos candidatos que siguen en camino hacia el sillón de Rivadavia a que atiendan las necesidades del comercio y los servicios, sector que representa al 65% del PBI y alrededor de dos tercios de la mano de obra formalmente ocupada. Esos dos candidatos ya cuentan con un documento de propuestas de políticas públicas que elaboramos con la certeza de que un sector privado pujante resolverá años de atraso”.

“Quien presida nuestro país contará con el apoyo de esta institución si tiene como misión el progreso de todos los argentinos. La decisión política está en sus manos. Por nuestra parte, seremos responsables de seguir creyendo e invirtiendo todos los días, abriendo las puertas de nuestros comercios, generando empleo y acompañando a quienes quieren trabajar en pos del progreso personal y como nación”, concluye el documento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por