Llegan inversores de la India para el litio de Catamarca

Firmaron un contrato que habilita la producción de baterías.

19 agosto, 2023

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil junto a la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, encabezó la ceremonia de la firma del contrato para la exploración y explotación de litio con la empresa Green Lo, de la República de la India. El mismo fue rubricado por Manoj Sharma, vicepresidente de la compañía.

Este acuerdo prevé una importante inversión en la provincia. Tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas que son propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.
La empresa Green ko, de renombre internacional y con un capital de 8 mil millones de dólares, se destaca como líder en el ámbito de las energías renovables y el almacenamiento de energía.

La presidenta de CAMYEN, resaltó la trascendencia de este contrato, que conlleva una significativa inversión en la provincia, generando empleos genuinos para los catamarqueños. En especial para aquellos de Antofagasta de la Sierra y departamentos colindantes al proyecto minero. “Hoy celebramos un logro importante, ya que la cuarta potencia mundial, la India, materializó su decisión de invertir en Catamarca”, expresó Peralta, haciendo hincapié en que esta decisión es el resultado de intensas negociaciones llevadas a cabo durante meses.

Baterías

El representante de la empresa, Manoj Sharma, manifestó que este acuerdo les permite adentrarse en un “nuevo mundo”, relacionado con la fabricación de baterías y el uso del litio extraído para su proyecto de almacenamiento de energía.

“Este contrato nos posibilitará producir baterías en lugar de adquirirlas en el mercado”, explicó Sharma. Además, mostró su satisfacción por invertir en Catamarca y subrayó la colaboración con CAMYEN a lo largo del proceso de negociación que culminó en la firma del convenio de exploración y explotación de litio.

La intención de la empresa es iniciar los trabajos cuanto antes. En este sentido, se destaca que ya ha iniciado el proceso de selección de personal y comenzó a establecer relaciones con empresas y proveedores locales del sector minero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 2 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 3 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 3 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 4 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 5 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 5 días
Por