Llegó desde Río Negro al Mercado Central el primer tren de carga que parte de una zona productora

27 diciembre, 2014
Después de 30 años sin prestar servicios, arribó a Buenos Aires, el primer tren de cargas proveniente del Alto Valle rionegrino con un cargamento de manzanas con destino al Mercado Central.

La formación proveniente del Alto Valle de Rí­o Negro con una carga de 250 toneladas de manzanas y frutas, llegó al andén 3 del centro de distribución de La Matanza, donde fue recibido el martes pasado por el Ministro del Interior, Florencio Randazzo y el Secretario de Comercio Interior, Augusto Costa.

El arribo de este tren de carga es el marco del plan de renovación ferroviaria que lleva adelante el Gobierno nacional y que ya se tradujo en el funcionamiento de formaciones cero kilómetro en las lí­neas Sarmiento, Mitre y San Martí­n y, más recientemente, en el servicio que une la estación Constitución con Mar del Plata.

El ministro Randazzo destacó que “El objetivo es que ingresen trenes directamente desde los centros de producción a los centros de consumo, lo que evitará además congestiones en rutas y traerá ventajas importantes, que son parte de un proceso integral”. Esta formación evita la congestión de 10 camiones en la ruta.

A su vez añadió que “el tren no habí­a regresado antes porque no se comprendió su importancia, estaba en un proceso de decadencia que culminó con su cierre en los ’90”.

Raúl Baridó, subsecretario de Transporte Ferroviario, consideró que ” La llegada del tren es esperanza, es expectativa, es una realidad concreta que depende de nosotros seguir desarrollando. En un principio se traerán productos de esa zona de la Patagonia argentina, pero el recorrido puede ampliarse luego para abarcar los diversos productos que el sistema comercial requiera”.

Según Randazzo la llegada de esta primera formación es un hecho histórico porque esa conexión ferroviaria nunca había sido utilizada en transporte de cargas. Por lo tanto destacó que constituye “un beneficio para productores y consumidores porque se abaratan los costos y eso impacta en los precios de los productos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 2 días
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 3 días
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 5 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 5 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 6 días
Por