“Lo importante es tener una política que plantee la inversión en las áreas petroleras”

30 septiembre, 2014

El presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria en el Senado, Miguel Pichetto, defendió en Bariloche el acuerdo alcanzado por la Nación con las provincias productoras para impulsar una nueva ley de hidrocarburos.

“Lo importante es tener una política nacional, una política que plantee el crecimiento y la inversión en las áreas petroleras”, sostuvo Pichetto en el marco de un plenario de la Corriente de Liberación Nacional (Kolina), realizado en Bariloche.

El jefe del bloque kirchnerista señaló que “muchas veces provincias pobres, que tienen petróleo pero que tienen un Estado con dificultades salariales y económicas como Río Negro, negociaron áreas en función del cobro del bono, olvidándose de lo más importante: que la Argentina necesita extraer petróleo y extraer gas para lograr la soberanía energética”.

“Este es el debate que vamos a tener en el Congreso, central para la Argentina del futuro. El país va a recuperarse, si también recupera el autoabastecimiento energético, que también fue el viejo sueño de Juan Perón y posteriormente de Arturo Frondizi, quien planteó el debate de política y petróleo”, agregó.

Destacó que la presidenta Cristina Fernández “tomó el tema con mucha valentía y decisión y lo planteó al Congreso, que comienza a analizarlo en comisión”, estimando que será votado en el Senado entre el 8 y el 15 de octubre.

“Este es el camino y Miguel Galuccio, presidente de YPF, lo plantea al referirse a la inversión productiva, la extracción del gas y del petróleo del subsuelo, Vaca Muerta como el centro vital de la Argentina energética y un desafío distinto para las provincias: que se sumen a esta tarea de recuperación del país en materia de energía”, afirmó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 12 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por