“Lo que hemos sembrado en estos meses va a dar resultados pronto”, dijo Kulfas

22 diciembre, 2020

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que Argentina “crecerá sobre bases sólidas, impulsada por la industria, la construcción, las PyMEs y las cooperativas”, durante un encuentro con entidades empresarias y sindicales. Reconoció el esfuerzo de unidad entre el sector privado y los sindicatos, y los invitó a seguir trabajando para profundizar el alcance de la ley “Compre Argentino” para que sea más abarcativa y amplíe el margen de preferencia para las PyMEs

“Vivimos un año complicado, pero todo el esfuerzo, lo que hemos sembrado en estos meses va a dar resultados pronto, sobre bases sólidas. Vamos a crecer impulsados por la industria, por la construcción, por las PyMEs y por las cooperativas”, afirmó el ministro.

Además, analizó que Argentina encara “un proceso de reactivación con el rumbo centrado en la producción y el trabajo” y destacó: “Que hoy muchos empresarios estén reemplazando importaciones significa mayor cantidad de proyectos con orientación exportadora”.

En este sentido, invitó a los empresarios y empresarias PyMEs a “trabajar con las propuestas y desafíos que tenemos por delante. Trabajar por la ley `Compre Argentino´ es un deseo compartido entre el gobierno, las PyMEs, los sindicatos, y de todos los sectores productivos”.

A lo largo del encuentro, los representantes del sector productivo y los sindicatos entregaron el documento con las conclusiones del “Primer Congreso Industrial PyME”, organizado por IPA y MNUP el mes pasado en el que se comprometen a seguir trabajando por el desarrollo del país fomentando la industria nacional PyME y la generación de empleo.

Kulfas estuvo acompañado por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

Del encuentro participaron el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; el presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), Daniel Rosato; Paola Louys, en representación de la Mesa Nacional de Unidad PyME (MNUP), el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGV), Héctor Amichetti, y Marcos Meloni, de la Fundación Pro-Tejer.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 día
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 día
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por