Logística: preocupa la suba de costos y la escasez de contenedores

Por

26 agosto, 2021

A los problemas acarreados por la pandemia que atravesamos, se suma uno más: la logística marítima que pasa por una situación de total desarticulación, debido a las interrupciones constantes en los viajes, escalas inesperadas, atrasos en los arribos a los puertos y problemas en las cargas de productos para la exportación. La síntesis: atrasos, incertidumbre, caos y extra costos para todos.

Los buques atrasados en sus itinerarios, recoordinan constantemente viajes que nunca llegan a destino,  dejando las cargas en puertos intermedios o incluso, cancelando las operaciones.

Esto genera atrasos, movimientos extras, demoras, extra costos dolarizados, exportaciones atrasadas, insumos y productos que no llegan para nuestra industria.

Además de estos problemas,  quienes operamos en logística y comercio exterior nos encontramos en este tiempo con otra novedad: algunas compañías navieras supeditan el acuerdo entre la compañía naviera o el agente de carga internacional con el exportador (booking)  a la contratación de servicios complementarios poco confiables o de dudosa procedencia.

En este marco, trabajar es muy complicado: no sabemos a ciencia cierta si nuestras mercaderías de importación llegarán en la fecha estipulada, o si quedarán en algún puerto de Brasil esperando un nuevo buque que las rescate, y traiga afectivamente hasta nuestro País.  Tampoco sabemos si los espacios de que tenemos reservados para salidas de nuestras exportaciones, serán respetados. Conseguir espacio en los buques hoy, es una verdadera odisea.

La logística de transporte marítimo es la herramienta principal para hacerse un lugar en un mercado competitivo como es el de hoy. 

Es muy importante para el sector que se respeten los tiempos y flujos de las mercaderías en relación con sus ámbitos geográficos, tanto de origen como de destino.

Hay que tomar decisiones que faciliten las operaciones internacionales.

Por Delia Flores, empresaria logística, especialista en Comercio Exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Julio desafiante

Si todo sale bien llegarían en breve US$2.000 millones adicionales.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 2 días
Por

¿Newton tenía razón?

Para cada fuerza de acción, hay una fuerza de reacción igual y opuesta.| Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

IVA diferencial para turismo receptivo e interno

Crece la preocupación por el bajo nivel de reservas ante el próximo receso invernal.| Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

40 años después, sin aprender

¿Otro intento contra los inmuebles de Retiro? |Por Pablo Martorelli y Marcelo Merlino.

Hace 6 días
Por

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 1 semana
Por