Lojo llamó a defender la soberanía nacional “con la misma convicción de San Martín y Rosas”

Así se expresó al conmemorar el Desembarco del Sable Corvo del Padre de la Patria.

12 marzo, 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo agradeció a la comunidad su participación en la recreación del Desembarco del Sable Corvo del General San Martín, en el Puerto de la Ensenada de Barragán, donde resaltó que “el mayor legado que tenemos los argentinos y argentinas es la defensa de la soberanía”.

El 28 de febrero de 1897 desembarcó, en el muelle del Sitio 9 del puerto, el Sable Corvo del General San Martín para ser trasbordado a la corbeta Argentina y seguir viaje a Buenos Aires. El Sable había sido legado por San Martín al Brigadier General Juan Manuel de Rosas, en reconocimiento a su defensa de la soberanía de las aguas argentinas ante Inglaterra y Francia, dos grandes potencias de esa época, que querían internacionalizar las aguas de los ríos Paraná y de La Plata.

Lojo expresó que es muy importante poner en valor este hecho junto a la comunidad porque “nos permite reflexionar sobre la historia del Sable Corvo como un emblema de nuestra Patria libre y soberana”. 

La celebración contó con la participación de la comunidad.

“Con la misma convicción con la que San Martin y Rosas defendieron nuestras aguas hoy tenemos que seguir protegiendo nuestra soberanía que no está tan segura, por ejemplo, con el manejo de un recurso estratégico para el país como la Vía Navegable Troncal y el Canal Magdalena”, indicó Lojo.

Por otra parte, hizo referencia a la situación que está atravesando la ciudad de Bahía Blanca y zonas aledañas, como consecuencia del fuerte temporal que provocó masivas inundaciones y dejó a familias sin hogar. En ese contexto puso a disposición las instalaciones portuarias para recibir donaciones como alimentos no perecederos, colchones, ropa de cama, artículos de limpieza y agua potable.

El acto inició con el Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la Escuela Naval Militar. Luego, se realizó el desfile de granaderos, representado por niñas y niños de la Región, quienes trasladaron una réplica del Sable Corvo.

Estuvieron presentes los directores del Consorcio en representación de Ensenada, Alejandro Sandez, de La Plata, Dardo Rodríguez, de la Cámara de Comercio de Ensenada, Susana Giulietti, además de los gerentes.

El evento contó con la participación de la Escuela Naval Militar, Prefectura La Plata, Aduana La Plata, los Blandengues de Barragán, la Escuela de Educación Artística de Ensenada, la Respetable Logia La Plata y la Asociación Ensenadense de la Historia, entre otras instituciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 1 día
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 1 día
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por