Lojo llamó a defender la soberanía nacional “con la misma convicción de San Martín y Rosas”

Así se expresó al conmemorar el Desembarco del Sable Corvo del Padre de la Patria.

12 marzo, 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo agradeció a la comunidad su participación en la recreación del Desembarco del Sable Corvo del General San Martín, en el Puerto de la Ensenada de Barragán, donde resaltó que “el mayor legado que tenemos los argentinos y argentinas es la defensa de la soberanía”.

El 28 de febrero de 1897 desembarcó, en el muelle del Sitio 9 del puerto, el Sable Corvo del General San Martín para ser trasbordado a la corbeta Argentina y seguir viaje a Buenos Aires. El Sable había sido legado por San Martín al Brigadier General Juan Manuel de Rosas, en reconocimiento a su defensa de la soberanía de las aguas argentinas ante Inglaterra y Francia, dos grandes potencias de esa época, que querían internacionalizar las aguas de los ríos Paraná y de La Plata.

Lojo expresó que es muy importante poner en valor este hecho junto a la comunidad porque “nos permite reflexionar sobre la historia del Sable Corvo como un emblema de nuestra Patria libre y soberana”. 

La celebración contó con la participación de la comunidad.

“Con la misma convicción con la que San Martin y Rosas defendieron nuestras aguas hoy tenemos que seguir protegiendo nuestra soberanía que no está tan segura, por ejemplo, con el manejo de un recurso estratégico para el país como la Vía Navegable Troncal y el Canal Magdalena”, indicó Lojo.

Por otra parte, hizo referencia a la situación que está atravesando la ciudad de Bahía Blanca y zonas aledañas, como consecuencia del fuerte temporal que provocó masivas inundaciones y dejó a familias sin hogar. En ese contexto puso a disposición las instalaciones portuarias para recibir donaciones como alimentos no perecederos, colchones, ropa de cama, artículos de limpieza y agua potable.

El acto inició con el Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la Escuela Naval Militar. Luego, se realizó el desfile de granaderos, representado por niñas y niños de la Región, quienes trasladaron una réplica del Sable Corvo.

Estuvieron presentes los directores del Consorcio en representación de Ensenada, Alejandro Sandez, de La Plata, Dardo Rodríguez, de la Cámara de Comercio de Ensenada, Susana Giulietti, además de los gerentes.

El evento contó con la participación de la Escuela Naval Militar, Prefectura La Plata, Aduana La Plata, los Blandengues de Barragán, la Escuela de Educación Artística de Ensenada, la Respetable Logia La Plata y la Asociación Ensenadense de la Historia, entre otras instituciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 1 día
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 5 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 1 semana
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 2 semanas
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 semanas
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por