“Los argentinos necesitan respuestas de manera inmediata”

11 mayo, 2019

Sergio Massa respondió con una carta a la misiva enviada por el presidente Mauricio Macri a varios precandidatos presidenciales con sus “10 puntos de acuerdo”. Allí, el líder del Frente Renovador señala que la realidad pone en evidencia que el Gobierno ha elegido un mal camino, al tiempo que solicita un diálogo real con todos los sectores, sin exclusiones, y que se establezca una agenda de reuniones concretas para “cambiar y corregir la política económica”.

El precandidato presidencial  por Alternativa Federal respondió hoy a la convocatoria del presidente Macri a través de una carta en la que señala la grave y profunda crisis que estamos atravesando, la cual “no es solo fruto de la ausencia de consensos”, ya que la realidad pone en evidencia que el Gobierno ha elegido un mal camino y que sus decisiones y políticas “no resolvieron los problemas de los argentinos”.

En ese sentido, Massa considera que la Argentina necesita “soluciones urgentes” además de un “decálogo de buenas intenciones”. Para el líder del Frente Renovador, es necesario incluir en esos 10 puntos temas como el aumento de la pobreza y la desigualdad, la falta de empleos y salarios de calidad, un cambio en el sistema educativo, la grave situación de los jubilados, la emergencia de las Pymes y de todo el tejido industrial. “Ninguno de ellos puede faltar en la discusión de un acuerdo económico y social. El mercado necesita señales, pero los argentinos necesitan respuestas de manera inmediata”, señala Massa en su escrito.

Y añade que la Argentina está mal y puede estar aún peor si el Gobierno no corrige políticas económicas y decisiones que afectan a la vida cotidiana. Asimismo, destaca que el Gobierno no convocó  a ningún encuentro concreto y afirma: “Me hubiera gustado, Señor Presidente, un claro llamado a los dirigentes más representativos,  a dialogar y debatir seriamente”. Para fijar el rumbo de los próximos cinco meses, Massa considera que es necesario acordar un programa de transición que ayude a salir de esta crisis, con una agenda de reuniones clara, en la que participen “todos los dirigentes políticos, sin exclusiones, en un diálogo real, amplio e inclusivo, con garantías de transparencia, participación igualitaria y carácter abierto”.

Por último, Massa adelanta que se reunirá con representantes del resto de las fuerzas políticas, sindicatos, organizaciones sociales y organizaciones empresarias con el fin de concertar una respuesta conjunta y definir una agenda consensuada y culmina adjuntando los “10 compromisos para la transformación de Argentina”, la seria de medidas para debatir con el equipo de gobierno leyes para buscar soluciones concretas para construir futuro.

 

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por