Los barbijos no podrán venderse a más de $40

17 abril, 2020

El Gobierno Nacional estableció precios máximos de referencia para los barbijos, por considerarlos productos sanitarios esenciales para la atención de la emergencia sanitaria del Covid-19.

A través de la resolución 114/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo Productivo estableció que el precio de los barbijos no quirúrgico y/o de una capa tendrán un valor tope de $40 por unidad.

En la misma norma se expresa la prohibición de venta al público de los barbijos N95 y los quirúrgicos tricapa, que deben ser utilizados exclusivamente por el personal de salud.

La resolución también incluye precios máximos de referencia para los termómetros corporales y el alcohol en gel, cuyos valores de venta al público deberán retrotraerse a los vigentes el 6 de marzo pasado.

El alcohol en gel deberá comercializarse con un precio máximo de $110 para la presentación de 60 mililitros, $115 para la de 65ml, $160 la de 100 ml, $250 la de 250ml, $315 la de 500 ml y $500 la de litro.

Los comercios deberán ofrecer estos precios máximos a partir de mañana, y por un período 90 días corridos, pudiendo prorrogarse la decisión.

Los productos deberán ser exhibidos de forma destacada en la comercialización para garantizar los derechos esenciales a las y los consumidores, y asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente los relacionados a la protección de la salud individual y colectiva.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por