Los buques “S. Tenorio” y “J. Barreiro” marcan un nuevo hito para la industria naval

Las embarcaciones fueron construidas por SPI Astilleros para el Grupo Conarpesa.

23 agosto, 2025

Con una emotiva ceremonia, SPI Astilleros y el Grupo Conarpesa celebraron el bautismo de mar de los buques pesqueros “S. Tenorio” y “J. Barreiro“, en un evento que marca un nuevo hito para la industria naval nacional y reafirma el compromiso de ambas empresas con el desarrollo productivo del país.

El acto tuvo lugar en las instalaciones de SPI Astilleros ubicadas en el Puerto de Mar
del Plata y reunió a los equipos de trabajo de ambas compañías, además de cámaras empresarias, referentes del ámbito naval, empresarial y sindical e invitados especiales.


Asistieron representantes del Consejo Federal Pesquero, de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y de la Armada Argentina, además de referentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y cámaras de la industria y del sector pesquero.

Los flamantes buques construidos por SPI Astilleros.


El bautismo de mar simboliza el primer contacto de las embarcaciones con el agua y su
presentación oficial, tras haber superado las pruebas de navegación y antes de su incorporación a la flota pesquera. Pero además, el evento fue el escenario propicio para la entrega de reconocimientos, tanto al Cuerpo de Inspectores de la Delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval como a Diego Barreiro y Juan Vieitez, en todos los casos como agradecimiento por el compromiso, acompañamiento y aporte para el desarrollo de este y otros proyectos.

Asimismo, SPI Astilleros entregó obsequios especiales -cuadros con fotografías de los barcos-, al presidente y socio mayoritario del Grupo Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano y a Silvino Tenorio Rey y José Barreiro Hermelo, padres de los
propietarios Borja Tenorio (CEO) y Alberto Barreiro (director financiero y socio fundador).

Compromiso con la producción

En ese marco, Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros, expresó su entusiasmo por la concreción de este proyecto y destacó la importancia de celebrar “el trabajo, la producción, el empleo, la convicción y el compromiso con el desarrollo de la producción nacional” y a dos empresarios como son “el ingeniero Horacio Tettamanti y Fernando Álvarez Castellano”.

“Estamos celebrando la pasión de dos empresarios y de nuestros trabajadores y trabajadoras, de nuestros ingenieros e ingenieras y de nuestros obreros navales”, subrayó. Asimismo, reparó en la importancia de entender que la industria naval no solo es sinónimo de tecnología e innovación “sino que es un aporte a la comunidad productiva de la región”.

Los barcos, diseñados por el equipo de ingeniería de SPI y cuentan con equipamiento y tecnología de vanguardia.

Por su parte, Fernando Álvarez Castellano manifestó su orgullo no solo por este nuevo hito sino también por haberlo alcanzado al cumplir 30 años al frente de la empresa. Agradeció el trabajo de todo su equipo y de quienes lo han acompañado en este recorrido.

Sobre la incorporación de estas dos nuevas embarcaciones a la flota, dijo que espera que la industria naval siga creciendo “porque es generar fuentes de trabajo, dar seguridad a la gente, dar más riqueza al país y más divisas que tanto hacen falta. Lo único que nos queda a nosotros es poner nuestro granito, en este caso con estos dos barcos que espero que traigan mucho trabajo, mucha riqueza y que podamos seguir viniendo muchos años más a botar barcos”, auguró.

“Pasión y fe”

A su turno, el socio fundador de SPI Astilleros, ingeniero Horacio Tettamanti, resaltó la necesidad del encuentro como espacio de celebración, en especial en momentos en los que el mundo “nos da señales que no son a veces tan alentadoras”.

“Este es un momento que nos moviliza, nos interpela, nos invita a reflexionar. Y como dice
Fernando, la pesca es más un acto de fe que un fenómeno económico. Decíamos con Fernando que en un contexto internacional y nacional como el actual, hacer barcos pareciera ser obra de locos. Y estamos orgullosos de que existan locos como Fernando y ojalá que siga habiendo muchos más, como tantos otros que, a pesar de todo, resisten, insisten, se caen, se vuelven a levantar, todas las veces que sea necesario. De eso se trata. De dejar un testimonio. Porque la construcción de un barco no es una motivación fundamentalmente económica; es un acto de pasión y de fe”, aseguró.

Una vez finalizados los discursos oficiales, y como muestra de buen augurio, el párroco de la
parroquia Nuestra Sagrada Familia, Padre Miguel Cacciuto, dio su bendición a las embarcaciones.

SPI Astilleros entregó cuadros a los empresarios pesqueros.

Acto seguido, las autoridades de SPI Astilleros y de Conarpesa realizaron el tradicional corte de cintas para dar lugar al inicio de la botadura de los barcos, que finalizó algunos minutos después cuando las embarcaciones tocaron el agua y sonaron las bocinas, a modo de celebración.

El acto de este viernes incluyó también la actuación del Quinteto Triunfal, que interpretó diversas piezas de la obra de Astor Piazzolla para acompañar el evento. Además, se proyectó un video resumen del proceso de construcción de las embarcaciones y hubo recorridas grupales por el buque “S. Tenorio”.

La construcción de los buques “S. Tenorio” y “J. Barreiro” ha sido un claro ejemplo de la sinergia entre las dos empresas, generando producción y empleo. Ambas embarcaciones, con eslora de 20.90 metros, manga de 7.40 metros y puntal de 3.27 metros, fueron diseñadas por el equipo de ingeniería de SPI y cuentan con moderno equipamiento y tecnología de vanguardia.

Propiedad del Grupo Conarpesa, empresa con casi 50 años de trayectoria en la industria pesquera y una flota de 25 buques, las embarcaciones honran con sus nombres a Silvino Tenorio y José Barreiro, padres de los propietarios Borja Tenorio (CEO) y Alberto Barreiro (director financiero y socio fundador), quienes residen en Vigo, España.

Con el bautismo de mar de los buques “S. Tenorio” y “J. Barreiro”, SPI Astilleros y Grupo
Conarpesa reafirman su liderazgo y su apuesta por el desarrollo sostenible de la pesca y de la
industria naval, generando valor, empleo y fortaleciendo el sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria volvió a caer en julio

Registró una baja de 2,4% en la comparación interanual.

Hace 1 día
Por

“Es el momento de legislar a favor de la industria naval, la marina mercante y los puertos”

Juan Speroni se refirió al rechazo del DNU 340/25 y los desafíos del sector.

Hace 2 días
Por

El Senado rechazó el DNU 340/25 que desregula la Marina Mercante

Tras ser rechazado por ambas Cámaras legislativas el decreto presidencial quedó sin efecto.

Hace 2 días
Por

Tandanor pone a punto el remolcador Ranquel

Los trabajos abarcaron hélice, sellos, cadenas y herrajes para garantizar su servicio en áreas portuarias.

Hace 3 días
Por

Acuerdo de Cooperación entre la ABIN y las cámaras brasileñas ABEEMAR y SINAVAL

La entidad bonaerense fortalece su posicionamiento regional y su vinculación internacional.

Hace 3 días
Por

El uso de la capacidad instalada de la metalúrgica se mantiene en mínimos históricos

El empleo retrocede y las empresas proyectan meses de estancamiento e incertidumbre.

Hace 4 días
Por