Los cerveceros artesanales de Mendoza afrontan una crítica situación

29 abril, 2020

El sector, que generó trabajo para más de 500 familias, se encuentra prácticamente paralizado. Solicita créditos, facilidades de pagos y flexibilidad para la distribución y recarga, “respetando las pautas de cuidado, higiene y aislamiento implementadas”.

La Cámara Mendocina de Cervecerías Artesanales, encendió las alarmas e informó que el sector se encuentra “en riesgo”.  Tras referir que la actividad desarrollada en la provincia cuyana tuvo un crecimiento que permitió habilitar más de 50 cervecerías, en su mayoría Pymes y emprendimientos familiares, indicó que en la actualidad la producción se encuentra paralizada.

En un comunicado que suscriben Martín Bessega y Ana Orellana, presidente y vice, respectivamente, señalan que el sector “demostró ser de producción pujante, elaborando más de 200.000 litros mensuales, con muestras de excelente calidad a nivel nacional e internacional. En los últimos años, el crecimiento significó valor agregado y trabajo para más de 500 familias”.

Respecto de la pandemia del coronavirus, expresa que “desde el comienzo hemos apoyado las medidas que se tomaron a nivel nacional y provincial. Hemos sido difusores y hemos replicado por nuestras vías de comunicación la importancia de cumplir con el aislamiento preventivo y obligatorio. Sin embargo, con el paso del tiempo la situación para muchos de nosotros se ha ido agravando”.

“La actividad artesanal está prácticamente paralizada. A la dificultad de conseguir insumos para la elaboración, se suma la imposibilidad de poder habilitar lugares de recarga, teniendo en cuenta que los bares en su totalidad están cerrados y distribución propia, dependiendo de aplicaciones y empresas a las que hay que pagar un porcentaje de nuestro margen ganancial”, agrega.

Finalmente, el texto manifiesta que “muchos de nuestros socios tienen empleados, a los que deben seguir asegurándoles sus puestos de trabajo” y añade que “a la espera de que se concreten las posibilidades de créditos para las Pymes y facilidades en los pagos de nuestras obligaciones, pedimos que se flexibilicen y se apliquen de manera explícita y clara las posibilidades de distribución y recarga de cerveza artesanal por parte de los productores de cerveza artesanal, siempre respetando las pautas de cuidado, higiene y aislamiento implementadas”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por