Los comercios de “Ahora 12” ya concretaron ventas por más de $22 mil millones

7 julio, 2015

El Ministerio de Industria informa que el programa “Ahora 12” alcanzó un total de 11.823.699 operaciones por 22.118 millones de pesos. La información surge del relevamiento desarrollado por la cartera que conduce Débora Giorgi en base a la información que brindan las tarjetas de crédito adheridas a este instrumento.

Giorgi destacó que “Ahora 12 es una herramienta clave, que impulsa el consumo, buscando promover la producción y el empleo nacional” y recalcó: “Continuamos generando las condiciones para que los sectores estratégicos de la industria crezcan y se fortalezcan”.

En lo que va de julio ya son 162.688 los comercios participantes del programa, mostrando una incorporación, desde el mes anterior, de 1.871 nuevos “socios”. Sobre esta plantilla de negocios, y de acuerdo a lo acumulado desde su puesta en marcha, Ahora 12 no presenta cambios en la distribución de los rubros que encabezan las transacciones y las ventas.

De acuerdo a las facturas emitidas continúan destacándose los sectores indumentaria (6.573.263 transacciones totales), calzado y marroquinería (2.022.658), materiales para la construcción (1.200.724), y línea blanca (770.918)

En cuanto a lo monetario, las posiciones son: indumentaria (38% de las ventas), materiales para la construcción (19%), línea blanca (14%) y, calzado y marroquinería (12%). El sector muebles continua creciendo y alcanza el quinto puesto con un 9% de las ventas totales del programa.

El programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país. Además de los rubros mencionados también están incluidos: bicicletas, motos, muebles, turismo, anteojos, artículos de librería, libros y colchones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 14 min
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 8 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por