Los costos del transporte acumulan un aumento de 52% en el primer semestre

Junio registró una desaceleración respecto a mayo: 5,32%.

5 julio, 2023

Aunque los costos del transporte de cargas cerraron junio con un aumento de 5,32%, la cifra muestra una desaceleración respecto de los incrementos de mayo, 11,85% y abril, 7,75%.

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) acumula 52,33% de crecimiento en el primer semestre de 2023. En la medición internual, llegó a 126,8%.

De este modo, el comportamiento de los costos para mover mercadería en camión en la Argentina continúa en línea con la alta inflación general. Esto se da en medio de un contexto complejo durante la primera parte del año debido al fuerte impacto de la sequía y a un menor crecimiento esperado de la economía mundial.

Pese a transitarse la inflación mundial más alta en 40 años y el récord en el orden doméstico en 30 años, 94,8% en 2022 y 114,2% en los últimos 12 meses, el incremento de los costos del transporte de carga supera por varios puntos a la inflación minorista.

Los costos del transporte pro rubros

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, es auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En junio, la mayoría de los rubros mostró subas, aunque más moderadas que lo que venía ocurriendo en los dos últimos meses. En junio se dio un nuevo aumento del gasoil, 5,5%, tanto en el segmento mayorista como minorista, como parte de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

Precisamente, Combustible es el principal insumo en la estructura de costos del sector. En este aspecto, hay algo que debe destacarse. El nuevo diferimiento de la actualización de los valores fijos de los impuestos específicos sobre los combustibles (Decreto 332/2023). También los incrementos mensuales superiores al promedio, en el caso de la compra mayorista a granel.

Lubricantes, que viene exhibiendo aumentos este año por encima del Combustible, se incrementó 8%. Entre los costos de los rubros vinculados al equipo de transporte, que traccionan sobre el índice general en los últimos meses, sobresalieron Seguros (20,7%), Material Rodante (7,3%) y Reparaciones (5,9%).

Finalmente, tras los marcados aumentos durante 2022, Neumáticos volvió a registrar un incremento moderado, 5,36%. Costo Financiero, 5,13% y Gastos Generales 4,14%. El resto de los rubros (Personal, Patentes y tasas, y Peaje) no tuvo modificaciones en relación a mayo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 13 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 17 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 2 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 2 días
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 3 días
Por