Los costos del Transporte de Carga aumentaron un 26% en el primer semestre de 2021

8 julio, 2021

Luego de los fuertes incrementos de enero (4,7%), febrero (6,3%), marzo (3,9%), abril (5,4%) y mayo (3,16%), el Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (ICTF), prácticamente no registró aumento en junio de 2021 (0.01 %).

En este contexto, en el primer semestre del año, el ICTF alcanzó una suba de casi 26% (25,7%), en tanto que la variación acumulada en los últimos doce meses continúa por encima del 50% (54,7%).

Asimismo, con el aumento de salarios en el corriente mes de julio, con su impacto directo en Personal (Conducción, 20%) y en los rubros componentes relacionados, el ICT FADEEAC evidenciará una suba de por lo menos 5.5 puntos, que implicará un aumento acumulado mayor al 30% (32,5 %) en los siete meses de 2021 (enero-julio de 2021), en un contexto económico también caracterizado por la alta inflación minorista y mayorista.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En junio, con la quietud del dólar oficial y sin modificarse prácticamente los precios del gasoil, se volvieron a registrar aumentos en lubricantes (+7%) y neumáticos (+6,73%,). Ambos lideran los incrementos de costos en 2021 (56,4% y 45,2% respectivamente), excluyendo Patentes que se mide en forma anual.

También se evidenciaron aumentos en los costos de los equipos, sobre todo Material Rodante (+3,58%) y Reparaciones (+0,84%). Por su parte, tras dos años de congelamiento, se actualizaron los valores de Peajes (+9,13%). El resto de los rubros (Seguros, Patentes y tasas), excluyendo la variación en el costo financiero (-0,13%), no sufrieron alteraciones respecto a mayo.

En este marco, continúa el aumento de costos en el Transporte de Cargas, operando, como se viene señalando, en un contexto económico inflacionario general donde se proyecta que los costos de Transporte continúen ubicándose algunos puntos por encima de la inflación minorista, con perspectivas de una progresiva recuperación económica en el año entrante, teniendo en cuenta la excelente coyuntura del Sector Agropecuario y un importante crecimiento de la industria de la construcción, entre los sectores que muestran mayor dinamismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por