Los costos del transporte de cargas podrían aumentar más que la inflación

23 julio, 2018

En el primer semestre de 2018, el Índice de Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alcanzó 15.8 %, también con un comportamiento similar a los precios minoristas, que subieron cerca de un 16%. Estas alzas están fuertemente ligadas a la suba del dólar en torno al 50% en los últimos dos meses y del 60% en relación con noviembre del año pasado. La proyección es preocupante: lo que cuesta poner en marcha los camiones para transportar mercadería podría superar la inflación en unos 4 puntos a la inflación en lo que queda del año.

Los costos son cada vez mayores para el transporte de cargas. El Índice elaborado por FADEEAC señaló en junio una suba del 3.82%, casi en el mismo nivel que la inflación minorista, que fue del 3.7 %. No obstante, tanto si se toma el valor acumulado como si se observa la suba de junio, las cifras no se acercan a los precios mayoristas, porque el ajuste del tipo de cambio impacta en ellos en primer término.

En este contexto en el que la devaluación de la moneda se transmite hacia la economía real, el gas-oil estuvo congelado en mayo pero en junio y julio exhibió subas significativas, aunque menores a la de los precios mayoristas. Por ese motivo, trepó un 17% en el primer semestre y lo hará en promedio un 25 % para el acumulado enero-julio.

Si se contempla la proyección de los costos del transporte de cargas para julio de al menos 5%, con el pago de la primera cuota de incremento de salarios del 8% y el aumento ya plasmado del combustible (6% /7% hasta el momento), el valor acumulado superará casi con seguridad el 22 % y se despegará de la inflación minorista.

En estos términos, la comparación en relación con los últimos doce meses puede dar una mejor orientación de la dinámica de los costos del transporte y del combustible para el resto del año: un incremento más lejano de los precios minoristas y más cercano a la trayectoria de los precios mayoristas. Es decir, frente a una inflación minorista que el sector privado proyecta en 30-32 % para el 2018, las estimaciones para el Índice de Costos se proyectan tres o cuatro puntos por encima de este nivel.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por