Los costos del transporte de cargas podrían aumentar más que la inflación

23 julio, 2018

En el primer semestre de 2018, el Índice de Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alcanzó 15.8 %, también con un comportamiento similar a los precios minoristas, que subieron cerca de un 16%. Estas alzas están fuertemente ligadas a la suba del dólar en torno al 50% en los últimos dos meses y del 60% en relación con noviembre del año pasado. La proyección es preocupante: lo que cuesta poner en marcha los camiones para transportar mercadería podría superar la inflación en unos 4 puntos a la inflación en lo que queda del año.

Los costos son cada vez mayores para el transporte de cargas. El Índice elaborado por FADEEAC señaló en junio una suba del 3.82%, casi en el mismo nivel que la inflación minorista, que fue del 3.7 %. No obstante, tanto si se toma el valor acumulado como si se observa la suba de junio, las cifras no se acercan a los precios mayoristas, porque el ajuste del tipo de cambio impacta en ellos en primer término.

En este contexto en el que la devaluación de la moneda se transmite hacia la economía real, el gas-oil estuvo congelado en mayo pero en junio y julio exhibió subas significativas, aunque menores a la de los precios mayoristas. Por ese motivo, trepó un 17% en el primer semestre y lo hará en promedio un 25 % para el acumulado enero-julio.

Si se contempla la proyección de los costos del transporte de cargas para julio de al menos 5%, con el pago de la primera cuota de incremento de salarios del 8% y el aumento ya plasmado del combustible (6% /7% hasta el momento), el valor acumulado superará casi con seguridad el 22 % y se despegará de la inflación minorista.

En estos términos, la comparación en relación con los últimos doce meses puede dar una mejor orientación de la dinámica de los costos del transporte y del combustible para el resto del año: un incremento más lejano de los precios minoristas y más cercano a la trayectoria de los precios mayoristas. Es decir, frente a una inflación minorista que el sector privado proyecta en 30-32 % para el 2018, las estimaciones para el Índice de Costos se proyectan tres o cuatro puntos por encima de este nivel.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 4 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 5 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 6 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por