Los costos logísticos en Argentina subieron 37% durante 2020

9 enero, 2021

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente a diciembre y al total anual de 2020.

La variación del último mes del año para los indicadores fue la siguiente:

CEDOL Con Costos de Transporte…………………………. 2,76%

CEDOL Sin Costos de Transporte………………………….. 0,87%

Distribución Con Acompañante……………………………… 1,13%

Distribución Sin Acompañante………………………………. 1,60%

La suba de diciembre registra valores similares a los de noviembre, aunque siguen los volúmenes en baja. En esta ocasión, la diferencia la marcó el incremento del 5,09% en el combustible. También en menor medida influyó el tipo de cambio oficial.

Por su parte, el incremento total de costos logísticos en 2020 alcanzó estos porcentajes:

CEDOL Con Costos de Transporte…………………………. 37,65%

CEDOL Sin Costos de Transporte………………………….. 37,27%

Distribución Con Acompañante……………………………… 35,74%

Distribución Sin Acompañante………………………………. 36,59%

De esta manera, los resultados del 2020 muestran una gran similitud en los incrementos entre los distintos drivers de costos y, como se observa, todos crecieron en forma significativa dentro de un rango que varió entre 37,65% y 36,59%.

Los crecimientos en los costos estuvieron muy repartidos, aunque influyeron los incrementos de combustible, en especial en los últimos tiempos, el costo de mano de obra, las evoluciones de tipo de cambio oficial y los incrementos en gastos como seguros, alquileres y seguridad.

En este sentido, es necesario mencionar que prácticamente durante todo el 2020 las empresas del sector trabajaron con capacidad ociosa por debajo de los márgenes operativos habituales (almacenes, equipamiento, vehículos, automatizaciones, metros cuadrados, etc.), lo que provocó altos costos de improductividad.

Además, todos los meses se informó sobre la evolución de los costos una vez cerrado el mes, por lo que la aplicación de las nuevas tarifas que surgen del Índice se realiza a mes vencido, lo que origina un costo financiero que no se refleja en los indicadores. Por otro lado, hay que mencionar los costos surgidos en la pandemia, por ejemplo, relacionados al personal con licencia (grupo de riesgo). Éstos se mantuvieron en promedio, durante todo el año, en 10% de la nómina, lo que representa otro costo que tampoco se ve reflejado en los indicadores.

El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos en las operaciones logísticas, a excepción -precisamente- de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos. Su publicación, con los componentes completos, se puede consultar en la web de la cámara: www.cedol.org.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 9 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por