Los costos metalúrgicos aumentaron 53,7% en el primer trimestre del 2022

4 mayo, 2022

Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) el Índice de Costos Metalúrgicos (ICM) acumuló un aumento de 53,7% en el primer trimestre del 2022 en términos interanuales. El costo de Energía sigue liderando los incrementos de los últimos cinco años.

Desde ADIMRA comunicaron que el ICM registró una suba similar al Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante en los primeros tres meses del año. En este sentido, el IPC aumentó 16,1% en el acumulado del año, mientras que los costos metalúrgicos acumulan un incremento del 15,9%. Por otra parte, el ICM registró un aumento mayor que la depreciación del tipo de cambio oficial (7,4%) lo cual impacta en la competitividad del sector.

Según el precio monómico que releva CAMMESA, la energía eléctrica registró una suba de 36,8% durante el primer trimestre del año. Por otra parte, los Insumos básicos ferrosos presentaron un aumento del 11,1% y los no ferrosos registraron un alza del 14,1%. En el caso de los insumos ferrosos, se han registrado incrementos en dólares durante el primer trimestre que en algunos casos que superan el 12% en dólares.

En cuanto a los servicios logísticos presentaron un incremento del 10% durante el primer trimestre del año impulsados por el encarecimiento del precio del combustible. A su vez, el costo de Energía sigue liderando los incrementos dentro de la estructura de costos metalúrgica de los últimos cinco años.

Entre los principales rubros metalúrgicos, las mayores subas de costos se dieron en el sector de Fundición (22,8%), dado el uso intensivo en Energía. Por el contrario, los menores incrementos se registraron en los sectores de Maquinaria agrícola (14,9%) y Carrocerías y remolques (14,3%) debido a que su estructura de costos es menos intensiva en Energía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 8 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por