Los créditos a MiPymes aumentaron un 40%

16 abril, 2020

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana”.

La autoridad monetaria informó que “el conjunto de entidades del sistema financiero argentino tiene créditos aprobados y en proceso de hacerlo por $ 118.698 millones, con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el BCRA”.

El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana y, respecto de la pasada, creció en un 40% hasta alcanzar el monto de $ 60.236,2 millones”, indicó a través de un comunicado el BCRA.

Además, el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) “llegó ya a $91.920 millones que funcionan como avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos”. 

“Esos créditos se distribuyen el 36,6% en la banca pública, el 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero”, señaló el BCRA.

Del monto desembolsado, $ 2.974,8 fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención del COVID-19.

La línea completa de financiamiento MiPyMEs aprobada por el BCRA es de al menos 220 mil millones de pesos.

Los créditos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo y hasta el 14 de abril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por