Los desarrollos inmobiliarios se financian en pesos aún tras la salida del cepo

24 marzo, 2016

Los desarrolladores inmobiliarios prefieren financiar sus emprendimientos en pesos bajo el régimen de cuota fija, y las alternativas más comunes son las estructuradas en plazos de 30 a 60 cuotas.

Guido Wainstein, director de la desarrolladora Grupo KWZ, sostuvo que en relación con los emprendimientos a construir “las ventas fueron sostenidas y los inversores volcaron sus pesos en proyectos que serán entregados en dos o tres años, lo que les permitirá llegar a la compra de una o varias unidades en cuotas”.

La misma visión tiene Ernesto Brodschi, socio del Estudio Contable Brodschi & Asociados, quien explicó que “ofrecemos unidades con un anticipo del 30 por ciento, y el saldo a pagar en cuotas en pesos ajustados por el índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC)”.

Por su parte, Marcelo Buyo, gerente general de Grupo Portland, destacó el optimismo del sector al señalar que “existe una visión positiva, pese a las dificultades económicas del último año, y se reactivaron las ventas en los principales puntos de atracción”.

También remarcó que “se iniciaron nuevas obras, lo cual hace que haya producto para la nueva ola de demanda y un detalle fundamental es que los inversores volvieron a incorporar a su portfolio los ladrillos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 11 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 14 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por