Los dirigentes del campo dispuestos a trabajar en el Plan Ganadero

23 junio, 2021

Los presidentes de la Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), expresaron su disconformidad con la reapertura parcial de exportaciones de carne vacuna anunciada por el Gobierno nacional. Al mismo tiempo, manifestaron su disposición a trabajar en el diseño de un Plan Ganadero.



El presidente Alberto Fernández convocó a los titulares de FAA, Carlos Achetoni; CRA, Jorge Chemes; SRA, Nicolás Pino y Coninagro, Carlos Iannizzotto, a diseñar en los próximos 30 días, junto a otros eslabones de la cadena cárnica, un plan ganadero para aumentar la producción.

Asimismo, les comunicó que se prohibirá la exportación de siete cortes populares y se permitirán embarques que no superen el 50% de los exportado el año pasado, a lo que se suma la total apertura de las cuotas Hilton, 481 y a Estados Unidos.


En diálogo con la prensa, el titular de FAA, Carlos Achetoni, expresó que “las condiciones de la reunión fueron buenas, de un trato cordial”, pero que “el anuncio de la apertura parcial de la exportación no es lo que uno pretendía”.


“Nos queda hacer todo el trabajo para lograr que en el menor tiempo posible se destrabe esta situación”, indicó y aseguró que desde FAA “no vamos a tener ningún inconveniente en proponer el mejor plan que le de desarrollo a la ganadería”.

Por su parte, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, sostuvo que se les propuso a las entidades empezar a trabajar el Plan Ganadero a partir de hoy “y ver si en 30 días se puede armarlo”.

Asimismo, dijo que el Gobierno “se comprometió a que, si dentro de ese plan las condiciones van siendo favorables, las reaperturas de los exportaciones serían totales”. Respecto a la postura a tomar por parte del ruralismo, Pino adelantó que “se va a consultar con los asociados y en base a lo que digan ellos, ver qué decisión tomar”.

Por último, el titular de CRA, Jorge Chemes, manifestó que “lo que se venía buscando es que se abra el 100% y no se logró. Pero seguiremos luchando en esta propuesta que nos están planteando a la que nos han invitado para logar que se estabilice el precio y poder reabrir el otro 50%”, agregó el directivo rural.

“No estamos lejos de lograr esa reapertura total. Hemos visto una voluntad desde el Gobierno que en la medida de que no se le dispare el precio, ellos están a favor de liberar la exportación”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por