Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

28 julio, 2025

La tecnología con impacto social vuelve a tener su gran cita del año. Se lanzó la convocatoria a los eAwards 2025, la competencia organizada por NTT DATA FOUNDATION que premia a los proyectos de innovación más prometedores del país. La edición argentina ya abrió su registro y los emprendimientos interesados podrán postularse hasta el 18 de agosto en la página oficial eAwards Argentina Global eAwards.

El proyecto ganador obtendrá un premio de 10.000 dólares, acceso a un programa de aceleración a medida y el pasaje directo a la gran final internacional de los Global eAwards, donde competirá por un reconocimiento adicional de 100.000 dólares. La cita global será en Lima, Perú, durante el último trimestre del año, y reunirá a las startups más innovadoras de Europa y América Latina.

“El objetivo es impulsar a aquellas iniciativas que usen la tecnología para resolver desafíos sociales o ambientales”, destacan desde la fundación. En ese sentido, los eAwards se han convertido en una plataforma clave para potenciar startups tecnológicas con vocación transformadora.

La historia del certamen habla por sí sola. En sus 23 ediciones, el programa ha ayudado a escalar soluciones como un dispositivo que detecta el riesgo de cáncer de mama, una tecnología para eliminar microplásticos del agua, o un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas.

En 2024, por ejemplo, el ganador nacional fue Biosynaptica, una startup santafesina que desarrolló un tratamiento biotecnológico para revertir retinopatías degenerativas. Su solución fue diseñada por un equipo de biotecnólogos y bioquímicos argentinos, y se consolidó como un ejemplo del tipo de impacto que los eAwards buscan promover.

“La mayoría de los ganadores siguen vigentes y creciendo en el mercado. Ese es el verdadero valor del programa”, aseguran desde NTT DATA FOUNDATION.

Otros premios

Además del premio económico, los eAwards ofrecen a los finalistas feedback personalizado, acceso a mentores e inversores, y la posibilidad de integrarse a una red global de innovación tecnológica. Este ecosistema de apoyo ha sido fundamental para facilitar alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio.

Para postularse, los emprendimientos deben estar al menos en fase de prototipo avanzado, tener base tecnológica y cumplir con criterios de innovación, escalabilidad, sostenibilidad y responsabilidad ambiental. También deben estar orientados a sectores como Industria 4.0, Banca, Seguros, Salud (e-Health, Biotech), Energía o Medio ambiente, y no haber superado los 1.350 millones de pesos de financiación acumulada en los últimos tres años, ni una facturación de 675 millones de pesos en el último ejercicio.

Una vez cerrada la convocatoria el 18 de agosto, comenzará el proceso de evaluación. Un jurado de especialistas seleccionará a los proyectos semifinalistas, que presentarán sus propuestas en una ronda presencial. De ahí saldrán los finalistas que competirán en la gala nacional, donde se anunciará al ganador que representará a Argentina en la gran final de los Global eAwards 2025.

En ese encuentro internacional, que tendrá lugar en noviembre durante las Innovation Sessions, los finalistas recibirán herramientas exclusivas, metodologías y conexiones con líderes del ecosistema emprendedor. El objetivo es acelerar el crecimiento de las startups y conectarlas con mercados globales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 7 días
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 semanas
Por

Buscan al mejor emprendimiento tecnológico de Argentina

Abrió la convocatoria para los eAwards 2025 que ofrece un premio de US$10.000.

Hace 2 semanas
Por

Fintech chilena invierte US$3,2 millones en Argentina para crecer con su Cuenta Global

Global66 refuerza su presencia en el país con nuevas oficinas y más contrataciones.

Hace 3 semanas
Por

El 63% de las compañías de energía implementa agentes de IA

Su adopción permite predecir fallas y anomalías en las etapas de generación, transporte y distribución.

Hace 3 semanas
Por

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 1 mes
Por