Los gobiernos de México y de la Argentina concluyeron reuniones sobre ACE 55

11 marzo, 2015

En el día de hoy, el secretario de Planeamiento Industrial del Ministerio de Industria, Horacio Cepeda, se reunió con el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, Francisco de Rosenzweig, con el objetivo de revisar los compromisos bilaterales para el comercio de vehículos automotores y autopartes.

Las partes acordaron las bases para modificar el Acuerdo de Complementación

Económica 55 (ACE 55) y mantener el flujo de comercio bilateral libre de aranceles en materia automotriz, mediante un esquema de cupos y de intercambio compensado.

Las conversaciones mantenidas por los funcionarios entre ayer y hoy en Buenos Aires se basan en el compromiso oportunamente asumido por la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, de continuar impulsando al sector automotriz de ambos países, en beneficio de una mayor integración productiva regional.

En el diálogo mantenido en los últimos días por las delegaciones de México y la Argentina en el Palacio de Hacienda y en la Secretaría de Industria de Argentina, tomaron parte también el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco; el embajador de México en la Argentina, Fernando Castro Trenti y la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería mexicana, Vanessa Rubio Márquez.

También participaron funcionarios del Ministerio de Industria y de la Subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad del Ministerio de Economía y sus contrapartes mexicanas.

Las bases de este acuerdo serán presentadas en los próximos días por la ministra Giorgi y el secretario Guajardo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por