“Los gobiernos en Argentina piensan más en atajos que en soluciones reales”, afirmó Redrado

El ex presidente del Banco Central expuso ante empresarios de CGERA sobre “Ideas de valor para la Argentina que viene”.

3 octubre, 2022

Industriales de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) recibieron al economista y presidente de la Fundación Capital, Martín Redrado, quien brindó una disertación llamada “Ideas de valor para la Argentina que viene”, enfocada especialmente en las PyMEs del país.

En ese marco, quien ocupara la presidencia del Banco Central entre 2004 y 2010,sostuvo que “las PyMEs son claves para el futuro nacional y están siendo desatendidas” y que “sin PyMEs no hay Argentina viable”. En la misma línea, advirtió que “sin PyMEs no hay reactivación” y destacó que “hasta el menor estímulo a este sector es un gran incentivo para el motor de la Argentina”. 

Redrado, quien también estuvo al frente de la Comisión Nacional de Valores (1991/1994) y de la secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales (2003/2004), hizo hincapié en que “las PyMEs son claves en la estructuración de lo que viene” y en que “PyME y crecimiento son hermanos gemelos”.

Culminada la exposición, llegó el turno de las preguntas que fueron de diferentes ámbitos. En sus respuestas el economista resaltó la importancia del consenso, la planificación, la certidumbre, la estrategia para mejorar el futuro. Rescató que, si bien bajó la tensión política en el gobierno, se necesitan planes sostenidos en el tiempo, con conocimiento, conducción y firmeza.

Además, explicó que la realidad no se puede abordar con medidas aisladas y que solo se pueden lograr resultados con un accionar integral y un programa de desarrollo con fuerte liderazgo político. “Los gobiernos en Argentina tienen la insoportable costumbre de improvisar, piensan más en atajos que en soluciones reales. Los gobiernos se mienten demasiadas veces a sí mismos. Hay que pensar fuera de la caja”, afirmó Redrado. 

Por su parte, el presidente de CGERA, manifestó que para la institución “es muy importante que un economista de la talla de Martín Redrado venga a exponer sobre sus ideas de cuál sería un plan productivo, y a soñar de poder hacer juntos encuestas, trabajos, y desarrollos de programas para la pequeña y mediana empresa”.

Además, destacó la importancia de que estas ideas “se puedan plasmar en el futuro cercano y que Redrado y su fundación, junto con CGERA, puedan trabajar coordinadamente para tener un proyecto PyME en general y sectorial para el desarrollo de cada uno de los sectores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 9 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por