“Los IMT son para defender los derechos de los trabajadores”

3 julio, 2014

El titular de la AFIP Ricardo Echegaray explicó los alcances del Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) y especificó que los IMT “buscan defender los derechos de los trabajadores. A partir de ellos, entre enero de 2011 a junio 2014 se incorporaron 3.673 empleados registrados”.

Echegaray expuso junto al titular del SUTERH, Víctor Santa María en el auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

El funcionario detalló que gracias a la cantidad de trabajadores incorporados legalmente a través del IMT “se recaudaron 48 millones de pesos para el sistema de Seguridad Social”.

El titular de la AFIP detalló que los IMT “abarcan a 66 actividades y se establecen en base a presunciones sobre la cantidad de trabajadores previstos para un sector. Ese número no es estático, sino que se fija en consenso con los representantes de cada una de las actividades económicas”.

Entre los principales rubros se encuentran construcción, supermercados, gastronomía, textil-confección, restaurantes y hoteles.

El funcionario recordó que el IMT estaba previsto en las leyes Antievasión de 2005. “En 2009 pusimos en práctica esta idea de que frente a una actividad económica un empleador debe tener una determinada cantidad de empleados”.

Frente a cientos de delegados del gremio, Echegaray enfatizó que “nosotros queremos defender a los trabajadores por eso queremos que cada actividad siga contratando recursos humanos a los cuales haya que pagarle un salario, una jubilación y el acceso a la salud”.

Respecto del caso de los consorcios de propietarios especificó que el IMT “no obliga a tener empleados”. A su turno, Santa María resaltó que la Resolución General que comprende al IMT de Consorcio de Propietarios se “enmarca en un proyecto de país que decidió a partir del 25 de mayo de 2003 crecer en base al trabajo legítimo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por