Los inversores han perdido la confianza en el Gobierno de Macri

30 agosto, 2018

Luego de una jornada de alta volatilidad, en la que el dólar subió 16% y cerró cerca de $40, la agencia estadounidense Bloomberg aseguró que los inversores han perdido la confianza en el Gobierno de Mauricio Macri, además consigno que en los próximos 12 meses habrá una fuerte recesión, y espera una fuerte suba en la inflación que actualmente esta estancada por arriba de 30%.

En la publicación de la agencia norteamericana, se explica que “la crisis cambiaria de Argentina se intensificó el jueves cuando el peso se desplomó un 20% que solo se aceleró luego de que el Banco Central intentara apuntalar la confianza con un aumento de emergencia en las tasas de interés”.

Es que el banco elevó su medida de referencia a un máximo mundial del 60%, el último intento del Gobierno de Macri para defender una moneda que ha perdido más de la mitad de su valor este año. Un día antes, Macri anunció un llamamiento para obtener pagos más rápidos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que respondió estar considerando la solicitud, algo que llevará algunas semanas, tiempo que para los especialistas puede ser crucial para el Gobierno de Macri.

“Argentina está regresando al tipo de confusión financiera que el gobierno de Macri, que era amigable con el mercado, supuestamente había dejado atrás. Los inversores se están quedando sin fe de que el presidente, que llegó al poder en diciembre de 2015 después de más de una década de populismo que destruyó el presupuesto, pueda apuntalar la economía y llevar los déficits fiscales y comerciales de Argentina y su tasa de inflación a niveles manejables”, dice el sitio norteamericano.

Además señala que “la inflación se ha estancado por encima del 30% y se espera que acelere luego de la caída del peso. El gobierno había apuntado a reducir el déficit presupuestario general a 5.1 por ciento del PIB este año, del 6.5 por ciento. Ya está pronosticando una contracción económica este año del 1 por ciento, un fuerte deterioro del crecimiento del 3 por ciento que se predijo a comienzos de este año”.

En la publicación aseguran que “Argentina se encamina hacia una “recesión de aterrizaje forzoso” en los próximos 12 meses que pondrá a Macri bajo presión mientras busca la reelección en octubre de 2019″.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 4 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por