Los limones argentinos, más cerca de volver a ser exportados a Estados Unidos

10 mayo, 2016

La autoridad estadounidense a cargo de la sanidad animal y vegetal realizó un exhaustivo análisis de riesgo sobre el producto. Las exportaciones de limones ascenderían a entre 15 y 20 millones de dólares anuales.

El Servicio de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estado Unidos (APHIS/USDA) publicará mañana una propuesta de requisitos para habilitar el ingreso de limones del Noroeste Argentino (NOA). A partir de ese momento, comenzará un proceso de consulta pública por 60 días. Por una disposición judicial estaban vedados desde septiembre de 2001.

Este tema es uno en los que el gobierno del presidente Mauricio Macri colocó como prioridad en la agenda bilateral con Estados Unidos. “La publicación de estos requisitos, esperada desde hace mucho tiempo, refleja el cambio de actitud de la administración Obama respecto a nuestro país, que desde diciembre comenzó a tomar medidas que generan confianza”, afirmó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

El USDA realizó un exhaustivo análisis de riesgo, que incluyó una visita a las zonas de producción y empaques argentinos, a partir de los cuales se determinó que los limones producidos en el Noroeste Argentino son seguros desde un punto de vista fitosanitario para ingresar a los Estados Unidos.

A partir de la publicación del proyecto de norma, en la etapa que se abre ahora, los interesados podrán presentar comentarios durante el período de consulta pública que serán analizados por el USDA. Además, el organismo norteamericano deberá llevar a cabo una segunda visita de inspección a la Argentina para verificar el cumplimiento de las condiciones acordadas en el Plan Operativo de Trabajo con el SENASA. A partir de allí, la norma final de autorización de las importaciones entrará en vigencia.

El USDA estima que las exportaciones de limones de Argentina serán de US$ 15-20 millones de dólares y 18.000 toneladas anuales, y se realizarán durante el verano del hemisferio norte (abril-agosto), cuando la producción estadounidense es muy reducida. Las exportaciones del NOA complementarán la oferta de los Estados Unidos que están incrementando sus importaciones para abastecer el consumo interno. Estados Unidos importó en 2015 83.000 toneladas por un valor de US$ 83 millones, principalmente desde Chile y México.

Argentina es el principal productor y exportador mundial de limones con 1,45 millones de toneladas producidas en 2015, de los cuales se exportaron 185.000 toneladas por un valor de US$ 165 millones, dos tercios con destino a la Unión Europea (España y Holanda) y a Rusia. Según la Asociación Tucumana del Citrus, en 2015 el 95% de los limones cosechados tuvo como destino la exportación por un valor de 600 millones de dólares, con una industrialización del 70%, cuyos principales productos correspondían al jugo, aceite y ralladura disecada y 30% a mercancía sin procesar, mientras que el 5% restante de la producción se destinó al mercado interno (40.000 toneladas).

El limón argentino es reconocido mundialmente por su calidad, alto contenido de jugo y por el compromiso empresario de garantizar también su trazabilidad, el cuidado del medio ambiente y el progreso social de sus empleados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 25 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por