Los martilleros presentaron un plan de vivienda social para reactivar el sector

15 enero, 2021

El Consejo Superior de Martilleros bonaerenses, le presentó al ministro de Obras y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, un proyecto para la construcción de viviendas sociales que permitiría contribuir a reactivar el sector.

En la audiencia se abordaron cuestiones vinculadas a la actividad inmobiliaria y la eventual extensión de la vigencia del decreto que prorrogó desde marzo del año pasado el congelamiento de plazos de alquileres, congela montos locativos y suspende desalojos, informó el consejo mediante un comunicado.

El plan de construcción de viviendas sociales que expuso MartillerosBA fue presentado oficialmente en el proyecto de nueva Ley de Alquileres elaborado por la institución y presentado a legisladores en febrero de 2019.

Uno de los argumentos centrales de la iniciativa es el de incrementar la oferta de unidades habitacionales para lograr un abaratamiento de los montos locativos y -de ese modo- asegurar un mayor y mejor acceso de las familias a la vivienda.

“Con un mayor dinamismo proveniente de un Régimen de Promoción de la construcción y adquisición de viviendas para alquilar a los sectores de recursos más limitados se logrará una reactivación en el sector de la construcción, expresa la iniciativa.

En ese sentido, se destacó “la consecuente incorporación de inversión y generación de mano de obra, a lo que por aumento de la oferta de viviendas los valores locativos tendrán un justo equilibrio”.

En representación del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires asistieron el presidente, Juan Carlos Donsanto, y el vicepresidente José María Sacco.

“Fue una charla extensa en la que pudimos desarrollar varios temas que teníamos en agenda común con el resto de las entidades del sector y salimos con la expectativa que el ministro dará curso en la medida de sus posibilidades a varias iniciativas que le planteamos en torno a las políticas de viviendas”, precisó Donsanto.

Indicó que expusieron “sobre las múltiples consecuencias adversas que importaría prorrogar el decreto que desde marzo prorroga plazos, congela montos locativos y suspende desalojos”.

Sacco, a su turno, expresó al respecto “el decreto desde que entró en vigencia contempla la realidad de un solo actor en el vínculo locador-locatario y altera las reglas contractuales entre dos partes, entre muchos otros aspectos cuestionables”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por