Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

18 diciembre, 2024

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para resolver problemas complejos en diversos sectores. Su impacto abarca desde los negocios hasta la educación, la salud y el entretenimiento.

Sin embargo, esta revolución tecnológica también ha puesto en evidencia una creciente brecha de habilidades. Según un estudio reciente de IBM IBV, el 49% de los ejecutivos considera que sus equipos carecen de las competencias necesarias para escalar la IA de manera efectiva. Para abordar este desafío, la empresa tecnológica tiene planes ambiciosos: capacitar a dos millones de personas en habilidades de IA para 2026.

En este contexto, los cursos gratuitos desarrollados por IBM SkillsBuild se presentan como una oportunidad única para que profesionales y estudiantes adquieran competencias esenciales en IA y obtengan credenciales reconocidas en el mercado.

Cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial

Entre los cursos más destacados se encuentra “Introducción a la Inteligencia Artificial”. En solo una hora y 15 minutos ofrece un recorrido por la historia de la IA, su evolución y su impacto en el análisis de datos no estructurados. Es una puerta de entrada ideal para quienes desean comprender cómo la IA transforma nuestra forma de trabajar y tomar decisiones.

Otro curso fundamental es “Ética de la IA”. En menos de dos horas, aborda los cinco pilares esenciales para garantizar la confiabilidad de los sistemas de IA: imparcialidad, solidez, explicabilidad, transparencia y privacidad. A través de ejemplos prácticos, los estudiantes entenderán cómo aplicar estos principios en el diseño de soluciones tecnológicas responsables.

Para quienes desean perfeccionar habilidades prácticas, “Dominar el arte de la escritura rápida” enseña, en una hora, cómo redactar indicaciones efectivas para modelos de lenguaje de IA. Desde crear itinerarios de viaje hasta listas de reproducción personalizadas, este curso es esencial para maximizar el potencial de las herramientas de IA generativa.

En el ámbito deportivo, “Cómo se utiliza la tecnología en el microaprendizaje del tenis” es un curso de 15 minutos que muestra cómo la IA está revolucionando el arbitraje, el análisis de jugadores y las transmisiones deportivas. Este curso también invita a profundizar en el tema con “Aprende habilidades de IA con Tennis Guide”.

La tecnología de IA generativa también tiene un espacio destacado. El curso “Mejore la redacción de su currículum con IA generativa” en 40 minutos guía a los estudiantes en la creación o actualización de su currículum utilizando herramientas de IA para resaltar sus habilidades de manera óptima.

Para quienes buscan una visión más técnica, el “Curso de Introducción a la IA Generativa” explica, en una hora y 30 minutos, cómo funciona esta tecnología, desde el aprendizaje automático hasta el entrenamiento de modelos. Es ideal para quienes no tienen experiencia previa en tecnología, pero desean ampliar sus conocimientos en un campo en crecimiento.

Además, el curso “Inteligencia artificial en la práctica” explora, en 40 minutos, las aplicaciones reales de la IA en el día a día, desde la interacción con chatbots hasta la conducción autónoma.

Por su parte, “Aprendizaje automático y aprendizaje profundo” ofrece, en dos horas, una inmersión en cómo las máquinas aprenden y realizan predicciones inspiradas en el cerebro humano.

El panorama laboral de la IA también es abordado en el curso “Su futuro en IA: el panorama laboral”, que en una hora analiza las habilidades más demandadas y brinda consejos de profesionales sobre cómo comenzar una carrera en este ámbito en expansión.

Finalmente, el curso “Procesamiento del lenguaje natural y visión por computadora” profundiza, en una hora y media, en cómo los sistemas de IA comprenden el lenguaje, reconocen imágenes y generan contenido visual. Este conocimiento es clave para entender las tecnologías detrás de herramientas como chatbots y análisis visual avanzado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por