“Los nuevos tarifazos expresan la falta de sentido común y la insensibilidad del Gobierno”

10 octubre, 2018

El líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, compartió un encuentro con representantes de Asociaciones de Defensa al Consumidor con quienes analizó el duro momento que atraviesa la economía del país agravada por el aumento en las tarifas de gas. Al respecto, aseguró: “la Corte Suprema ha sido clara en su fallo, al exigir proporcionalidad y razonabilidad en las tarifas. Una vez más el Gobierno se aparta de lo razonable y cae en lo desproporcionado, desconociendo la realidad que vive la gente”.

Massa mantuvo una reunión con representantes de Asociaciones de Defensa al Consumidor, acompañado por la Presidenta del Bloque del FR, Graciela Camaño,  la diputada nacional y Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, Marcela Passo, la especialista en temas tarifarios Liliana Schwindt, el diputado nacional Carlos Selva, el Presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Tombolini y Azucena Ehcosor.

En ese contexto, Massa se refirió a la resolución de la Secretaria de Energía, a través de la cual el Gobierno autoriza a las empresas a cobrar un extra a los usuarios  en la tarifa de gas durante 24 meses para que recompongan las pérdidas que sufrieron por la suba del dólar. En ese sentido, afirmó: “este es un Gobierno insensible que desconoce la realidad de la gente, que aplica y defiende unos tarifazos injustos y desproporcionados”.

Y añadió: “el Gobierno, en lugar de atender las demandas de la sociedad, en vez de preocuparse por las crecientes cifras de pobreza y desempleo, en lugar de combatir la inflación, refuerza el ajuste y permite más tarifazos que impactan en el bolsillo de los argentinos que sufren las consecuencias del fracaso económico”.

“Con este nuevo tarifazo el Gobierno demuestra que desconoce, o peor, que no le importa lo que le está pasando a la mayoría de los argentinos. El Gobierno defiende al FMI, defiende a las empresas y a sus propios intereses. A quien no defiende es a los argentinos que están sufriendo porque no llegan a fin de mes”, dijo Massa.

Asimismo destacó que “la Corte Suprema ha sido clara en su fallo, al exigir proporcionalidad y razonabilidad en las tarifas. Una vez más el Gobierno se aparta de lo razonable y cae en lo desproporcionado, desconociendo la realidad que vive la gente. Los nuevos tarifazos expresan la falta de sentido común y la insensibilidad del Gobierno”.

Massa remarcó el Proyecto impulsado por el FR de Coeficiente de Variación Salarial, para que el aumento de tarifas no sea mayor al aumento salarial. “Hay que impulsar medidas que mejoren el poder de compra de la gente, no que la asfixie”.

 

Por último, sostuvo: “El Gobierno nos dice que no hay otra alternativa más que el FMI, que no hay otro camino que el de los tarifazos y el ajuste, pero no es así. Nosotros estamos construyendo una alternativa que defiende a la gente”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 23 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por