Los operadores del Puerto Buenos Aires continuarán bajo la figura de permisionarios

13 mayo, 2020

A pocos días del vencimiento de las concesiones de las terminales, la Administración General de Puertos (AGP) informó a los operadores su continuidad bajo ese status jurídico. De este modo se desactivaron las versiones que anticipaban una nueva prórroga.

En medio de la pandemia del coronavirus y sus fuertes efectos sobre el comercio exterior, este viernes se producirá el vencimiento de las concesiones de los operadores del Puerto Buenos Aires.

En las últimas horas, fuentes oficiales informaron a los operadores que, una vez cumplido ese plazo, continuarán bajo la figura de permisionarios. De esta manera, las autoridades portuarias dispondrán de un lapso prudente para generar un nuevo proceso licitatorio que desemboque en un traspaso ordenado dentro de dos años.

La preservación de las fuentes de trabajo, una de las mayores preocupaciones en la agenda de la administración del Presidente Alberto Fernández, es también prioritaria para el Gerente General de la AGP, José Beni.

En ese norte, mantiene incesantes contactos, junto al ministro de Transporte, Mario Meoni, con los concesionarios actuales y también con las organizaciones sindicales, que en los últimos años resistieron los embates del gobierno de Cambiemos.

En las últimas semanas, desde Maersk se comunicó la decisión de dejar de operar, a partir del 16 de mayo, en la Terminal Río de La Plata, para concentrar la actividad en la Terminal 4, generando una fuerte reacción gremial e inquietud en la administración, que entiende que aún existen posibilidades de revertir la postura.

A poco de comenzar su nuevo desafío, en el contexto de una fuerte recesión, Beni debió afrontar la nueva realidad impuesta por el coronavirus y las medidas de aislamiento social y obligatorio que disminuyeron en forma notoria las cargas e impusieron otros ritmos de trabajo para mantener la actividad.

Por estas horas, el funcionario intensifica las gestiones para alcanzar acuerdos entre todos los sectores que participan de la vida portuaria, para sostener los servicios y fundamentalmente las fuentes de trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por