Los proyectos de leyes de AIMAS fueron debatidos en San Nicolás

Con el apoyo del Consorcio portuario la entidad llevó el análisis de las iniciativas a la UTN local.

4 junio, 2024

En el marco de las reuniones que promueve la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), para presentar y debatir los proyectos de leyes tendientes a mejorar la logística intermodal, el viernes 31 de mayo se desarrolló una jornada sobre Intermodalismo y Cabotaje en la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional San Nicolás (UTN- FRSN), provincia de Buenos Aires.

Participaron de la actividad la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio; el presidente de AIMAS, Jorge de Mendonça; la presidenta del Ente Puerto Villa Constitución, provincia de Santa Fe, Griselda Caffaratti y el secretario de Vinculación Tecnológica y Servicios a Terceros de la UTN- FRSN, ingeniero Carlos Torcello

El encuentro contó con la presencia de las representantes de las empresas ACA, Multimodal Port SRL, CRV Servicios Industriales, PTP, Argentinian Port Services SA y del  Sindicato de Marina Mercante. También asistió un nutrido grupo de estudiantes y docentes de la carrera de Logística del Instituto Superior de Formación Técnica N° 38 y de la carrera de Comercio Exterior del Instituto San Nicolás de Bari.

Proyectos 

Luego de las palabras de bienvenida pronunciadas por Torello, la presidenta Cecilia Comerio, expresó que  “conmemoramos un año de la firma del Acuerdo de San Nicolás y en ese marco podemos trazar un paralelismo. En aquel entonces, en nuestra ciudad se estaba pensando un país federal. Ahí podemos trazar un paralelismo con el presente desde nuestro Puerto y el rumbo que nos guía. Nos pensamos de manera federal, interconectados con el resto del país”.

Seguidamente, de Mendonça, destacó la importancia de consolidar “redes entre los distintos actores de la Cuenca del Plata”. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de “desarrollar un lenguaje intermodal” para optimizar la cadena de transporte y subrayó la relevancia de la hidrovía “cuya concesión deberá incluir el acceso a todos los puertos”.

Durante la jornada, se difundió el trabajo que realiza AIMAS, junto a otros actores ligados a la producción, la logística y el transporte, con el propósito de impulsar el tratamiento y la aprobación de distintas leyes. 

Una es la Ley Intermodal, que permitirá recuperar el cabotaje de contenedores y otra  orientada a identificar al contenedor como Unidad de Transporte. Otra propuesta, de nivel provincial, procura que cada distrito genere las herramientas e incentivos que faciliten la instalación de empresas y servicios de la cadena intermodal

Importantes apoyos

Es válido destacar que las iniciativas de alcance federal elaboradas por  AIMAS, fueron debatidas en jornadas similares llevadas a cabo en Puerto Madryn, UTN Santa Fe, UTN Rectorado Nacional y CAME Resistencia, entre otros espacios. Por otra parte, los referidos proyectos cuentan con el apoyo y acompañamiento de gobernadores, diputados y senadores que representan a partidos nacionales y provinciales.

La jornada incluyó un espacio de diálogo e intercambio de opiniones, que dio la posibilidad de canalizar inquietudes acerca de los temas en cuestión.

“Vernos dentro de una red interior, amplía la cantidad de negocios y de alianzas”, sostuvo de Mendonça, quien compartió el desarrollo de distintas conexiones a través del transporte en América del Sur.

Finalmente, Comerio valoró los proyectos que se están trabajando para “apoyar el desarrollo del transporte” y resaltó la importancia de discutir la “mejor forma de funcionar” del Puerto San Nicolás, teniendo en cuenta “la particularidad de este nodo logístico”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 1 día
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por