Los Puertos de Buenos Aires presentes en Einaval 2015

13 octubre, 2015

La segunda jornada de Einaval 2015, prevista para el jueves 15 de octubre, abordará la temática Puertos de la Provincia de Buenos Aires y en la oportunidad disertarán Jorge Otharán, subsecretario de Actividades Portuarias de la provincia de Buenos Aires; Hugo Borelli, Mario Goicochea, Jorge Hidalgo y Mariano Goyenechea, presidentes de los Consorcios de Gestión de los puertos de Bahía Blanca, Quequén, Mar del Plata y La Plata, respectivamente.

Einaval 2015, el V Encuentro Internacional de la Industria Naval, es organizado por quinto año consecutivo por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN). Es el único evento en su tipo que se realiza en Argentina entendiendo siempre a la Industria Naval toda como un sector estratégico y competitivo, generador de producción, de servicios, de valor agregado, de inclusión y de empleo genuino a través de cada uno de los eslabones que integran su cadena productiva.

El evento que se realizará desde el miércoles 14 al viernes 16 de octubre en el hotel Sheraton de Retiro, con la participación de más de mil personas, incluye a todos los sectores directamente vinculados: los puertos, las vías navegables, la logística, el transporte marítimo y fluvial.

En esta oportunidad y con la idea de potenciar la convocatoria EINAVAL se realizará conjuntamente con el XXV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior el evento internacional más relevante y representativo del sector en Argentina durante los últimos veinticinco años.

El mismo jueves a las 11 el tema será Capacidades, Ingeniería y Tecnología de la Industria Naval Argentina, con la presencia de Daniel Romano, Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Naval, Carlos Braña, Presidente de la Asociación Argentina de la Ingeniería Naval, Santiago Rodríguez, Secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Héctor Scavuzzo, Presidente del Astillero de Río Santiago y el doctor Adrián López, Director de TANDANOR.

A su término, el ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Christian Breitenstein y el responsable de la subsecretaría de Transporte de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Guillermo Dietrich, expondrán sobre El futuro de las políticas de transporte en Argentina.

Luego de una pausa las deliberaciones se reiniciarán a las 15 con el tema Paraguay en la Hidrovía, exposición a cargo de Juan Carlos Muñoz Menna, Presidente de la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay.

Los ejes a abordarse posteriormente serán Hacia una nueva gobernanza portuaria, por Oscar Vecslir, Coordinador General SAP del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Implementación del PBIP en Argentina, por el Prefecto Mayor Daniel Vera, Prefectura Naval Argentina y Zona Rosario Santa Fé: La logística para la salida de las exportaciones agrícolas de Argentina, por Juan Carlos Venesia, Presidente Instituto de Desarrollo Regional de Rosario.

A las 17.30 abordarán Navegación en la Hidrovía, Néstor Kiferling, Prefectura Naval Argentina, Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Claudio Venturini, Presidente COPRAC, Miguel Vilella, Pilotage S.A. y Gustavo Deleersnyder, CPI Pilots.

El cóctel de cierre se realizará a las 19 en el salón Mantilla de la Prefectura Naval Argentina, con la presencia de Ricardo Echegaray, Titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos; Luis Heiler, Prefecto Nacional Naval, Prefectura Naval Argentina; Horacio Tettamanti, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación; – Omar Suarez, Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); Marcos Castro, Presidente del Centro de Capitanes de Ultramar; – Miguel Ángel Sánchez, Presidente Asociación Bonaerense de la Industria Naval y Coordinador de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina y Ariel Armero, Editor del Anuario Portuario y Marítimo y organizador del Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 9 horas
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 1 día
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 3 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 4 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 1 semana
Por