Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy trabajan para la llegada del tren

28 octubre, 2020

Autoridades de la empresa Trenes Argentinos Cargas recorrieron las instalaciones de los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy con el objetivo de avanzar sobre obras que posibiliten la llegada de la trama de vías hasta los muelles de ambas terminales.

Martin Gainza, vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, junto a María Tassistro, directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables de la Nación, recorrieron los dos puertos de ultramar que tiene la provincia de Entre Ríos donde tomaron contacto con Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos y con los titulares de los entes que administran los puertos de Concepción del Uruguay, Marcelo Gay Balmáz, y de Ibicuy, Natalio Gerdau.

“Estamos para sumar. En Entre Ríos, una de nuestras tres líneas ferroviarias de carga es el Urquiza, que atraviesa la provincia y estamos en obra en distintos lugares, mientras avanzamos también en Corrientes y Misiones. Queremos que la línea siga creciendo en Entre Ríos y ayudando a las economías regionales, a la producción, con la implicancia que el ferrocarril tiene por ser eficiente y más barato”, subrayó Gainza durante su recorrida.

“El objetivo central planteado por el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, es reactivar la línea de trenes que une Basavilbaso con el puerto de Concepción del Uruguay, y extender las vías desde la Estación Holt hasta los muelles del puerto de Ibicuy, y en eso estamos trabajando”, remarcó Carlos Schepens, luego del encuentro con las autoridades de Trenes Argentinos.

En ese mismo sentido, puntualizó que “la reactivación de esta línea del ferrocarril viene de la mano de la previsibilidad que hoy tienen los puertos públicos entrerrianos. Ya no hablamos de reactivación porque ese ha sido otro de los compromisos cumplidos por el gobernador Gustavo Bordet, ahora trabajamos y planificamos por el crecimiento del sistema portuario entrerriano, y los ferrocarriles son una pieza fundamental en este esquema de desarrollo que se ha diagramado desde el Ministerio de la Producción”, detalló el presidente del IPPER.

Gainza, por su parte, agregó que “para nosotros es importante estar en el lugar, nos acompaña gente de La Fraternidad, trabajadores que conocen la realidad y las potencialidades que tiene toda la Línea Urquiza. A partir de esto nosotros tenemos la convicción de que en Entre Ríos podemos avanzar positivamente porque hay cargas y hay un compromiso demostrado con hechos de parte del gobierno provincial, nos queda mucho trabajo por delante y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para avanzar”.

Carlos Schepens finalmente remarcó que “a partir de la previsibilidad lograda en los puertos se pudo avanzar hasta alcanzar el ritmo de embarques que tenemos hoy, para lo cual contamos con cuatro formaciones semanales con trenes cargados que llegan hasta la estación de Holt. Ahora tenemos que lograr que el tren llegue hasta el puerto de Concepción del Uruguay, y hasta los muelles de Ibicuy, eso nos permitirá un mejor nivel de competitividad para multiplicar las fuentes de trabajo y seguir sumando desarrollo para toda la región.

Del encuentro también participaron Juan Roel, gerente de Explotación, y Gabriel Pozzi, de Trenes Argentinos, junto a representantes de La Fraternidad Oscar García e Ivan Ponce.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por