“Los puertos de Santa Cruz no tenían mantenimiento desde hace años”

El coordinador Walter Uribe resaltó la importancia de inversiones estratégicas para la producción provincial.

26 agosto, 2025

El coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, destacó la importancia de mantener los puertos provinciales en condiciones óptimas para sostener y potenciar la producción de la región. En una entrevista con la subsecretaría de Producción y Contenidos, Uribe resaltó los avances en obras, seguridad y la incorporación de embarcaciones pesqueras en distintos puertos de la provincia.

“Venimos trabajando tanto en la localidad de Puerto Deseado como en toda la provincia, con todo lo que tiene que ver con la seguridad de los trabajadores portuarios mediante el Programa Puertos Seguros; así como con las embarcaciones que amarran en el puerto”, señaló Uribe.

El funcionario provincial subrayó la necesidad de mantener las defensas portuarias y los sistemas de lucha contra incendios, requerimientos que Prefectura Naval Argentina impone en todo el país. Según Uribe, “el puerto de Puerto Deseado, como cada uno de los puertos de Santa Cruz, no han tenido mantenimiento desde hace muchísimos años”.

Además, aseguró que “el Gobierno provincial acompaña el trabajo que se está llevando a cabo, con el objetivo de tener puertos óptimos y seguros para generar una producción acorde a lo que la provincia necesita”.

Obras

Uribe también detalló las obras en curso y proyectadas, mencionadas por el gobernador Claudio Vidal. “Sobre las cuestiones eléctricas, la semana que viene tendremos una reunión con la gerencia de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) acerca de la ampliación de la red eléctrica, lo que ayudará al desarrollo de los puertos”, afirmó.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la puesta en marcha del astillero que, según el funcionario, “generará muchísimos puestos de trabajo”. Se espera que estas obras comiencen entre la primera y segunda quincena de septiembre.

En relación a la flota pesquera, Uribe señaló que “por ahora solamente se está trabajando con el buque Liliana, pero se continúan haciendo gestiones para conseguir más embarcaciones. Si logramos incorporar más barcos, sería uno más grande, que también opere en Puerto San Julián, no solamente con merluza sino con centolla, aportando a la empresa Santa Cruz Puede SAU”.

Con estas acciones, la provincia de Santa Cruz busca modernizar sus puertos, garantizar la seguridad laboral y fortalecer la producción pesquera, consolidando su rol estratégico en la economía regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tettamanti propuso un plan integral para la logística y la marina mercante

Pidió coordinar gremios, empresarios y gobierno para fortalecer la logística nacional.

Hace 49 minutos
Por

Puertos verdes, el cambio cultural que definirá quién queda dentro o fuera del mercado

Martín Rousseaux y Fabián Suárez alertan que sin un plan nacional, Argentina corre el riesgo de quedar rezagado.

Hace 2 días
Por

Interés de Santa Cruz en el primer corredor Intermodal de Sudamérica

La ministra de la Producción provincial, Nadia Ricci resaltó la trascendencia del proyecto.

Hace 5 días
Por

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 6 días
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 6 días
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 semana
Por