Los puertos entrerrianos exportarán madera por 20 millones de dólares

20 noviembre, 2019

Según informaron desde el Instituto Portuario de Entre Ríos, cuando finalice el 2019 y de acuerdo a la proyección anual, solo por madera, la provincia tendrá un ingreso de 20.571.428 de dólares.

En el último año los entes Públicos facturaron los siguientes montos: Concepción del Uruguay 57.902.503 de pesos, Ibicuy 25.469.982 de pesos, Diamante 11.589.291 de pesos y La Paz 3.073.097 de pesos.

La empresa exportadora de madera, que informó a las autoridades portuaria que desde noviembre de 2018 a junio de 2019, se movilizaron en la economía zonal, 12.000.000 de dólares.

Esta cifra se desglosa entre lo pagado a los productores, los contratistas de cosecha y el camión que carga en el campo. Hasta ahí se inyectaron 3.720.000 de dólares. Luego se suman el mix de fletes camión/tren hasta las playas de acopio, sumando 3.840.000 de dólares.

En el balance, se desagrega que otros 3.000.000 de dólares quedan en los acopios, donde se realiza la medición, etiquetado, se pesa la mercadería y se vuelve a cargar en camiones con “flete corto” a los puertos donde se debe estibar la carga. 

A esto se deben suman los derechos de exportación, más la intervención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), sumando otros 960.000 dólares.

También, empresarios destacan que el transporte de cargas sobre camiones, se realiza en un 90% con empresas entrerrianas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por