Los puertos entrerrianos siguen sumando exportaciones a la India

4 noviembre, 2021

El buque ultramarino Berge Taranaki zarpó desde el puerto de Concepción del Uruguay con destino al puerto de Kandla, en la India, luego de tres días de operaciones durante las 24 horas. Embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino de productores de la región.

Había arribado el viernes al puerto de La Histórica y comenzó a operar a las pocas horas. Más de 600 viajes de camiones fueron necesarios para abastecer al buque de bandera liberiana que llegó a Entre Ríos proveniente del puerto de Angamos, en Chile.

La firma exportadora fue Urcel Argentina, empresa encargada de la operación completa de comercio exterior, como así también de la logística de transporte y operación de carga en los muelles 3 y 4 del puerto uruguayense.

India, junto con China, son dos de los destinos más frecuentes que tienen las cargas de este tipo provenientes de Entre Ríos.

De esta manera, la reactivación portuaria entrerriana continúa intensificando el ritmo de embarques tanto en el puerto de Concepción del Uruguay como en el de Ibicuy.

En total, desde que se retomaron las operaciones hace casi tres años, se han completado unos 60 ultramarinos exportando hacia destinos como Costa Rica, Senegal, Irak, Venezuela, China e India.

También se han realizado exportaciones de maíz a través de barcazas hacia la República Oriental del Uruguay.

Nuevos embarques


En los próximos días se aguarda la llegada de dos cargueros más para completar operaciones similares con rollizos de pino provenientes de diferentes regiones de las provincias de Entre Ríos y Corrientes.

Mucha de esta madera llega a través de formaciones ferroviarias de Trenes Argentinos Cargas, procedentes de estaciones ubicadas al norte de la Mesopotamia, y que aprovechan el retorno del tren debido a la actividad portuaria que desarrolla nuestra provincia.

La mayoría de estos convoyes atraviesan toda la región para alcanzar la estación Holt, en Ibicuy, y abastecer a este puerto del sur entrerriano.

Otras formaciones llegan hasta la estación de Basavilbaso, donde se realizan acopios para trasladar luego toda esta carga hasta el puerto de Concepción del Uruguay por medio de camiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 17 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por