Los puertos y la cadena de valor en la industria naval, fueron los ejes del segundo día EINAVAL

El evento que reúne a referentes del sector y se desarrolla en el “Museo Mar” de Mar del Plata, culminará hoy.

17 noviembre, 2022

El Encuentro Internacional de Industria Naval “EINAVAL 2022”, organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) transcurrió su segundo día con una amplia convocatoria atraída por la diversa temática abordada a través de los panales y sus expositores y moderadores. 

La jornada contó con las presencias de representantes de astilleros públicos y privados, nacionales e internacionales; empresas armadoras, cámaras empresarias, instituciones académicas y profesionales, sindicatos y actores de toda la cadena de valor del sector productivo.

El primer panel, denominado “Nodo Logístico: Puertos e Industria Naval” comenzó a las nueve de la mañana y contó con la moderación de Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Allí disertaron las y los responsables de los puertos de Mar del Plata, Gabriel Felizia; La Plata, José María Lojo: Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño y San Nicolás, Cecilia Comerio.

En segunda instancia, fue el turno de “El rol de la industria naval en un mundo en cambio”, en el cual participaron representantes de España, Uruguay, Brasil, Ecuador y Argentina a través de la participación de Sandra Cipolla, presidenta de ABIN. El panel contó con la moderación de la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. 

Por la tarde se llevaron adelante paneles vinculados al desarrollo energético costa afuera y las energías renovables con la participación de la empresa YPF, QM Equipment y el Instituto de Energía de Cataluña. 

Seguidamente, los astilleros Río Santiago, SPI, Tandanor, Río Paraná Sur y Contessi, abordaron la temática de “La industria naval argentina construyendo y fortaleciendo su cadena de valor”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 14 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 20 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 21 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 22 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 2 días
Por