“Los salarios mejorarían si se sinceraran los costos”

Lo afirmó Guillermo Siro al analizar la situación del mercado.

28 enero, 2025

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro remarcó que “por cada millón de pesos que pagamos en sueldos, tenemos un costo adicional superior al 120% que no sabemos bien adonde va” y que “el día que todo eso se sincere y se analice, la verdad es que podría ir mucha más plata al bolsillo del trabajador y nosotros mejoraríamos en competitividad”.

En declaraciones al Canal de TV Crónica HD, el dirigente sostuvo que “no es que ese extra se perciba, al menos una parte, en ese sueldo del bolsillo; pero el día que así sea, ese trabajador que cobra hoy un millón de pesos, podrá cobrar más y mejorar su poder de compra y a nosotros, los empresarios, nos va a mejorar la vida”.
Siro aclaró que “hay que tener en cuenta que los que estamos a cargo de PyMEs o de comercios de proximidad también nos consideramos trabajadores. Además, generamos puestos de trabajo y dotamos de recursos al estado nacional, a los provinciales y a los municipios con nuestros impuestos y tasas”
Asimismo, aludió así al contexto de las negociaciones salariales en paritarias y potenciales conflictos en algunos rubros de la actividad económica.
En ese sentido, resaltó que “lo que más pedimos es que nos ayuden a resolver problemas de costos para poder producir más y en un clima de mayor competitividad para mejorar la oferta de bienes y servicios. Simplemente, queremos levantarnos temprano y trabajar, sin pelearnos con nadie”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por