Los servicios agropecuarios generaron más de 22.400 puestos de trabajo en territorio bonaerense

15 octubre, 2014

En la campaña 2012/13 los contratistas proporcionaron además servicios en 23,5 millones de hectáreas e invirtieron 885.6 millones de pesos, según los datos difundidos por el Ministerio de Economía bonaerense.

La prestación de servicios agropecuarios en la provincia de Buenos Aires generó más de 22.400 puestos de trabajo en 2013, según los datos difundidos por el Ministerio de Economía bonaerense.

En la campaña 2012/13 los prestadores de servicios agropecuarios (contratistas) proporcionaron servicios en 23,5 millones de hectáreas, invirtieron 885.6 millones de pesos y generaron más de 22.400 puestos de trabajo.

El informe realizado por la Dirección Provincial de Estadística subrayó que 83,1% de los bienes de capital adquiridos son de producción nacional y el 16,9% importado.

El relevamiento resalta que 85% de los gastos son financiados con recursos propios y la inversión que se realiza en el sector se financia 61,4% a través del sistema bancario, principalmente con la banca pública (34,8%).

En cuanto a la generación de empleo, los contratistas ocuparon en la campaña 2012/13 un total de 22.482 personas, de las cuales un 43,9% son personal permanente, un 28,5% son propietarios, empleadores o socios, y un 15,8% son personal contratado en forma directa.

Con relación a la campaña anterior, aumentó 3,7% la prestación de servicios, y teniendo en cuenta las últimas 12 campañas agrícolas, ésta fue la segunda en cuanto a hectáreas prestadas, llegando casi al récord de 23,6 millones de hectáreas en la campaña 2006/2007.

Esta encuesta, que no se realizaba desde 2007, constituye una fuente de información para la cuantificación y caracterización de la actividad de los prestadores de servicios, los cuales desempeñan un rol fundamental asistiendo a los productores en la realización de tareas de labranza, siembra, cosecha, cuidados culturales, preparación de reservas forrajeras, almacenamiento y acondicionamiento de granos, entre otras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por