Los “techos verdes” una moda que llega a Bahía Blanca

6 noviembre, 2015

Este tipo de diseños tienen muchos beneficios ya que, al generar cubiertas vegetales, disminuye la llamada ‘isla de calor’ en verano porque disminuye las diferencias térmicas. También se reduce el costo de la calefacción en invierno y el enfriamiento en verano.

La falta de espacios verdes es uno de los problemas que atraviesan las grandes ciudades del mundo, y Bahía Blanca no es la excepción, por ese motivo, surgió la idea de los techos o terrazas “verdes”.

El proyecto es impulsado por la concejal de Integración Ciudadana Elisa Quartucci, que en las últimas horas solicitó asesoramiento al Colegio de Arquitectos para que en los edificios de la ciudad se puedan instalar este tipo de jardines naturales.

Cabe aclarar que no se trata de tener macetas con plantas en la parte superior de un edificio, sino que es un sistema más complejo, que permite el crecimiento de vegetación en una terraza, y trae consigo varios beneficios.

Al respecto, Raúl Luisoni, del Colegio de Arquitectos de Bahía Blanca, explicó que hay empresas especializadas en colocar los “techos verdes” “porque hay que evitar que se dañe la membrana aislante para que no pase el agua de lluvia”. “Es como tener un jardín en el techo”, agregó.

“Tiene muchos beneficios desde el punto de vista urbano ya que, al generar cubiertas vegetales, disminuye la llamada ‘isla de calor’ en verano porque disminuye las diferencias térmicas”, continuó Luisoni, quien dialogó con el portal de noticias La Brújula.

“También es importante en lo energético porque hace de aislante térmico y disminuís el costo de la calefacción en invierno y el enfriamiento en verano”, completó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Fintech chilena invierte US$3,2 millones en Argentina para crecer con su Cuenta Global

Global66 refuerza su presencia en el país con nuevas oficinas y más contrataciones.

Hace 3 días
Por

El 63% de las compañías de energía implementa agentes de IA

Su adopción permite predecir fallas y anomalías en las etapas de generación, transporte y distribución.

Hace 5 días
Por

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 2 semanas
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 4 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 2 meses
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por