Los trabajadores aceptan la propuesta de pago y se destraba el conflicto en Vicentin

Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.

16 abril, 2025

En una asamblea realizada hoy en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin aceptaron la nueva propuesta de pago presentada por la empresa y sus socios comerciales. El acuerdo establece el pago del 80% del salario de marzo en tres tramos y la discusión del 20% restante en una audiencia prevista para el próximo martes.

Tras semanas de tensión, falta de definiciones y la única propuesta sobre la mesa, la decisión fue respaldada por la mayoría de los trabajadores, que priorizaron sostener la relación laboral activa mientras continúa la negociación por los haberes adeudados y abrir una puerta a la reactivación de la planta.

La propuesta contempla: 40% del salario, a pagarse este mismo miércoles, 20% el 25 de abril y
20% el 30 de abril. El 20% restante será tratado en una nueva audiencia con participación de la empresa, el gremio y los socios comerciales estratégicos.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), que encabeza Daniel Succi, destacó que la aceptación del acuerdo no significa el cierre del conflicto, sino una instancia de alivio y continuidad mientras se buscan soluciones de fondo.

Succi destacó que la aceptación del acuerdo no significa el cierre del conflicto,

Desde el gremio aclararon que, entre los puntos clave que permitieron avanzar con el acuerdo, está el compromiso de convocar a las empresas involucradas en los fasones, entre ellas Bunge, ACA, Viterra, Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA, a quienes el sindicato reclama responsabilidades por haber operado con Vicentin en los últimos años y hoy mantenerse al margen.

“Este es un paso para no dejar a los compañeros sin ingresos, pero seguimos exigiendo que aparezca el dinero para garantizar el 100% de los salarios y que se reactive la producción”, señalaron desde el SOEA.

Bono alimenticio

Además, el gremio reiteró que la situación financiera de la empresa sigue siendo crítica, como lo advierten los informes de los veedores judiciales y que la prioridad ahora es asegurar la continuidad laboral y evitar el vaciamiento de las instalaciones.

“Aceptamos porque entendemos el momento y porque la decisión es exclusivamente de los trabajadores que participaron de la asamblea. Pero no vamos a permitir que usen este acuerdo para seguir vaciando la planta. Vamos a estar presentes en cada paso que se dé”, dijó Succi.

En la víspera de las Pascuas y “ante la falta de seriedad de la empresa Vicentín”, el gremio determinó acompañar a los más de 700 trabajadores afiliados. Por ello, anunciaron la entrega de un bono, por única vez y de carácter alimenticio de $350.000 para cada trabajador de Vicentin afiliado a dicha entidad sindical.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por