Los trabajadores de UTHGRA mantienen la toma de la cervecería Falkner

Por

13 febrero, 2021

Con el apoyo de la dirigencia sindical, los trabajadores de la cervecería Falkner, de la ciudad de La Plata, sostienen la ocupación del establecimiento desde el pasado 31 de enero. La situación se produce cuando paulatinamente se comienza a recuperar la actividad del sector, uno de los más castigados desde el inicio de la pandemia.  

Al respecto Mauro Coronel, secretario general de la Unión Trabajadores de Hotelería y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA), seccional La Plata, expresó a Ser Industria que “hace dos años cambió el titular de la sociedad y el nuevo empleador pagó los aportes que retuvo a los trabajadores por lo que nos empezamos a preocupar. Con la pandemia lo único que percibieron los compañeros fue el ATP, el aporte del gobierno. El empleador nunca abonó la diferencia que le correspondía”. 

El dirigente agregó que luego de la cuarentena, al habilitarse la actividad, la cervecería reabrió “pero el empresario nunca afrontó las deudas que tiene con los trabajadores. Empezamos a ver la falta de inversión y una situación complicada. Por eso se tomó esta decisión en una asamblea con los trabajadores, para evitar el cierre definitivo y la pérdida de las fuentes de trabajo”.

Por su parte Vanessa, vocera de los empleados de Falkner, explicó que son 18 las personas que trabajan allí, la mayoría como ella, desde noviembre de 2008. “Tomamos esta medida porque el empleador no nos dejó opción. Desde el segundo mes de la administración del nuevo dueño, comenzaron los problemas. Pagó salarios por mitades, debe dos años de aportes a la obra social, la ART, aguinaldos ni los diferenciales decretados por el gobierno nacional… La situación se agudizó con la cuarentena. El último salario lo percibimos en febrero de 2020 cuando a algunos les abonó la mitad y a otros nada. En marzo no pagó y a fines de abril recibimos sólo los ATP”.

“Hemos intentado hablar, conciliar, pero no nos dio la posibilidad. En diciembre nos dio 1000 pesos a cada uno para que pudiéramos pasar Navidad… Pensábamos tomar el local, pero hay muchos compañeros que tienen familia, hijos y éste es su único ingreso. Por eso se tomó la decisión de abrir al público de jueves a domingos inclusive, en la parte externa, al aire libre respetando las medidas sanitarias vigentes”, sostuvo Vanessa y agregó que “desde hace dos años aquí no se produce cerveza, sólo se atiende el salón y hoy podemos trabajar para apoyar a los compañeros que cuentan con este único ingreso y tienen familiares a cargo, gracias al apoyo de amigos, clientes, nuestro gremio y el Sindicato de Carga y Descarga”.

Asimismo, Mauro Coronel señaló que en las audiencias realizadas en el ministerio de Trabajo “el empleador dijo primero que no tenía plata, después que está consiguiendo dos inversores… Nosotros seguiremos acá hasta que esto se resuelva y paguen la deuda que tienen con los trabajadores”.

En cuanto a las perspectivas, indicó que “todavía no hemos conversado con los dueños de la propiedad, pero uno de ellos manifestó que quiere recuperar la cervecería. Eso es positivo tanto para ellos como para los trabajadores, que lo ven bien porque es el empleador original con el cual tienen el 90% de su antigüedad. Pero falta que el nuevo titular, el deudor, resuelva su parte”.

Finalmente, el secretario general de UTHGRA La Plata, hizo un análisis del año para los trabajadores del gremio. “Tenemos variedad de actividades en nuestra organización. Los hoteles alojamiento por hora, están trabajando; los comedores públicos y privados, fueron declarados esenciales y trabajaron durante toda la pandemia; la gastronomía tradicional, que engloba a los hoteles de pasajeros, es un sector que está en situación crítica, porque no hay ocupación en La Plata, los hoteles dos y tres estrellas están más complicados y la gastronomía tradicional viene con una recuperación muy lenta, pero se va acomodando”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por